CAPACO cumple 50 años y lo festeja con la 1ra Expo Máquina 2017

La Cámara Paraguaya de la Construcción celebra su mitad de siglo organizando en conjunto con Paraguay Film SRL la primera edición de la Expo Máquina 2017, donde se espera hacer negocio por 5 millones de dólares.

Era un anhelo para nosotros, desde hace tiempo, tener un evento de este tipo, pues pudimos darnos cuenta de que lo relacionado con maquinaria y servicios era algo que estaba en déficit en nuestro gremio. Creemos que la Expo Máquina 2017 será el lugar y el momento oportuno para que las empresas de la construcción puedan tener un acercamiento hacia lo que el mercado ofrece, y por otra parte, que las empresas que comercializan puedan ofrecer sus productos”, declaró José Luis Heisecke, presidente de CAPACO, en la presentación de la Expo que tuvo lugar, en la sede de la asociación.

Expo Máquina 2017 se realizará del 24 al 27 de agosto  de 10 a 21 horas, en el predio de 12 hectáreas ubicado frente al súper viaducto, entre Madame Lynch y Aviadores del Chaco.

Durante los 4 días que dura la feria más de 60 empresas confirmadas hasta la fecha, de dentro y fuera del país, expondrán sus productos, incluso habrá un espacio delimitado para una muestra dinámica, para la cual viajan hasta nuestra capital operadores extranjeros que realizarán las distintas demostraciones en vivo.

“Incluso vienen empresas de Canadá y Finlandia, interesadas en las posibilidades de negocios que el país ofrece al sector hoy día”, comentó Fernando Berdichevsky, director de Paraguay Film, empresa co-organizadora del evento.

“Esto viene unido a unos tres años de buen tiempo en la construcción,- asegura el presidente de CAPACO- en Paraguay la obra pública pasó de una inversión de 300 millones de dólares al año a unos 600 millones de dólares en 2016. Y este año el MOPC quiere cerrar con USD 1.000 millones. Entonces, ¿cómo se van a hacer las rutas, cómo se van a realizar las distintas obras de infraestructuras, cómo vamos a avanzar en tecnología? Con nuevas máquinas”.

La muestra está dirigida a directores, propietarios, gerentes de empresa, encargados de compras, ingenieros de obras y todos los profesionales relacionados con la construcción, también a los docentes y estudiantes de áreas afines al rubro y por supuesto, al público general.

Habrá también un espacio cubierto y climatizado para las charlas técnicas, y estarán presentes Banco Regional y Royal Seguros. “La idea es que los compradores tengan también una buena propuesta, con una empresa que les financie y que les asegure las máquinas compradas. Queremos que esos 4 días sean de negociación y compra, a eso apuntamos” culminó José Luis Heisecke.

Los organizadores esperan que durante la Expo, se consoliden acuerdos de negocios por entre 3 y 5 millones de dólares.

Más información en los teléfonos 021 202 752 y 0981 402 328 o en los correos expomaquinapy@gmail.com, contactohmas@gmail.com, amigocamionero@yahoo.com o en www.expomaquina.com.py

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.