Capasa y Crédito Agrícola de Habilitación acuerdan

En las oficinas de Cañas Paraguayas SA se llevó a cabo la rúbrica del acuerdo entre Capasa y el Crédito Agrícola de Habilitación.
El evento se realizó en… (seguí, hacé clic en el título)

...  el marco de cooperación in­terinstitucional para forta­lecer a ambas entidades en cuestiones de mutuo interés.

Contó con la presencia de Iván Ojeda, presidente de Capasa y Amanda León Al­der, presidenta del consejo directivo del CAH.
Ambos oficiaron como fir­mantes del acuerdo, cuyos ejes se basan en el empren­dimiento de acciones con­juntas.
En ese sentido, se busca profundizar en los siste­mas de apoyo crediticio que beneficien especialmente a los pequeños agricultores que se dedican al cultivo de la caña de azúcar, sin olvi­dar a los microempresarios agroindustriales que parti­cipan en la cadena de valor promovida por Cañas Para­guayas.
Unas de las metas apunta hacia el alcance de mayores niveles de competitividad productiva y seguridad a la hora de comercializar el ru­bro que disponen.
Se nominará a los inte­grantes institucionales del equipo de coordinación, que estará a cargo del desarrollo e implementación de las ac­ciones que serán emprendi­das en áreas geográficas o territorios involucrados en el proceso de ejecución del convenio.
El CAH se compromete al otorgamiento de servicios financieros acordes a las necesidades y las normati­vas que regulan los servicios institucionales.
Treinta días después de la firma del acuerdo de coo­peración se conformará el equipo de coordinación que estará integrado al menos por dos representantes de ambas instituciones.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.