Cartera de créditos de bancos aumentó 13,71% en comparación con el año pasado

(Por Diego Díaz) Según el último boletín estadístico elaborado por la Superintendencia de Bancos del Banco Central del Paraguay (BCP), la cartera de créditos de entidades bancarias llegó a G. 89,9 billones en agosto, con una variación relativa interanual de 13,17% en comparación al mismo mes de 2018.

En agosto del año anterior la evolución de la cartera de créditos de los bancos fue de G. 79 billones, siendo G. 75 billones el monto de la participación privada y G. 4,1 billones la participación estatal.

En lo que va del año, el Banco Regional es la entidad con más créditos acumulados con G. 13,7 billones, seguido por el Banco Continental que suma G. 13,3 billones y luego el Banco Itaú con G. 11,5 billones. La participación estatal mediante el Banco Nacional de Fomento (BNF) hasta el momento llegó a G. 5,7 billones.

Por sector, se puede observar que en el rubro agroganadero el evolutivo de créditos brutos llegó a los G. 38,5 billones, las industrias manufactureras a G. 7,5 billones, el sector de la construcción a G. 2,4 billones, el comercio al por mayor a G. 13 billones, el comercio al por menor a G. 6 billones, el sector de los servicios a G. 4,2 billones, los créditos de consumo a G. 11,8 billones, la intermediación financiera a G. 11,8 billones, créditos de vivienda a G. 3 billones, la venta, mantenimiento y reparación de vehículos a G. 3,6 billones, los servicios personales a G. 1,8 billones y otros sectores a G. 1,8 billones.

Por otro lado, la tasa de morosidad evolutiva de los bancos en agosto fue de 3,18%, mientras que la banca privada registró un 3,14% y el BNF 3,81%. Todos estos índices superiores al mes anterior.

Entretanto, las entidades financieras acumularon en su cartera de créditos G. 3,9 billones en el mes de agosto, repartidos en G. 3,8 billones por parte de las financieras privadas y G. 103.110 millones correspondiente al Fondo Ganadero. Por lo tanto, la variación interanual del evolutivo de la cartera de créditos de las financieras fue de -17,50%

Las actividades agroganaderas sumaron G. 638.507 millones en el evolutivo de la cartera de créditos, mientras que las industrias manufactureras llegaron a G. 120.222 millones, el sector de la construcción a G. 68.769 millones, el comercio al por mayor a G. 596.335 millones, el comercio al por menor a G. 308.798 millones, el rubro de los servicios a G. 77.848 millones, los créditos de consumo a G. 982.509 millones, la intermediación financiera a G. 248.082 millones, créditos de vivienda a G. 46.398 millones, créditos por venta, mantenimiento y reparación de vehículos a G. 107.704 millones, los servicios personales a G. 466.922 millones y otros sectores cerraron con G. 265.431 millones

En complemento, la variación relativa de la morosidad en el mes de agosto fue de 6,31%, menor al mes pasado, cuando registró un índice de 6,67%.

Por último, cabe destacar que la variación de la cartera de depósitos interanual fue de 9,42% para los bancos y -15,12% para las entidades financieras.  

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.