CASACOR Paraguay presentó la casa donde se desarrollará la muestra

En un ameno cóctel realizado en la ex residencia Battilana, CASACOR Paraguay presentó a los profesionales, arquitectos, decoradores y paisajistas los espacios disponibles dentro de la casa donde se desarrollará la muestra en nuestro país.

La casona de los años 60, ubicada en la esquina de la avenida Mariscal López y Brasilia, que remite a la casa de la afamada película “Lo que el Viento se llevó”, será la sede de la mayor y más completa muestra de arquitectura, diseño de interiores y paisajismo de las Américas, que se realizará en nuestro país a mediados de septiembre de este año.

El evento contó con la presencia de directivos de CASACOR Brasil, perteneciente a la Editora Abril. Estuvieron la Sra. Glade Gomes, Directora Comercial y Marketing y el Sr. Pedro Ariel Santana, Director de Relacionamiento y Contenidos, quien realizará la curaduría de los portfolios de los arquitectos, decoradores y paisajistas más talentosos, reconocidos y emergentes que participarán de la primera edición de CASACOR Paraguay.

La diversidad, relevancia nacional, innovación, inclusión cultural y reconocimiento de sus pares son las cualidades más importantes que serán consideradas en la selección.

Los materiales pueden ser enviados hasta el martes 14 de febrero, junto con la ficha de participación a la dirección de correo electrónico: casacorparaguay@gmail.com

Durante el evento, los profesionales realizaron el mismo recorrido por los espacios que los visitantes realizarán durante la muestra.

Además de los espacios de la vivienda que estarán intervenidos por arquitectos y diseñadores, el evento tendrá un área de servicios con gastronomía y área de esparcimiento para todo el público que viste la muestra durante los 50 días de duración.

CASACOR Paraguay va a crear un “campus de diseño” cuidadosamente seleccionado, ofreciendo más de 30 espacios únicos, para que los diseñadores puedan mostrar su talento y su habilidad profesional, señaló Mara Kaufmann, Directora Ejecutiva de CASACOR Paraguay.

Lo que queremos es que la muestra sea ideal para reflejar la experiencia CASACOR y que las personas puedan vivenciar y aprovechar los diferentes ambientes, tocar y probar cada espacio creativo y que disfruten la casa como un todo, finalizó.

A través de sus 30 años de experiencia, CASACOR ha mantenido una estrecha relación con los profesionales y las empresas patrocinadoras que comparten el mismo entusiasmo inspirados por el diseño, la arquitectura, la cultura y la calidad de nuestro medio ambiente.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.