Chía absorbe mercado: exportación incrementó 34% en 2024 (EE.UU. es el principal destino)

(Por BR) El cultivo de chía en Paraguay está en expansión, atrayendo a agricultores de todos los tamaños debido a su rentabilidad. Avances tecnológicos ayudaron a mejorar la producción, eliminando el uso de desecantes químicos. La exportación de la semilla aumentó 34% durante el periodo de enero a mayo a 2024. Estados Unidos lidera como principal importador, seguido por Países Bajos y Alemania.

La chía es principalmente cultivada en Canindeyú y se expande a otras zonas, la elección de estas áreas se debe a las condiciones adecuadas del suelo. Aunque es adaptable a diferentes climas, el riesgo climático, como las heladas durante el invierno, puede afectar la producción.

Entre los tipos de chía exportada se incluyen variedades convencionales, agroecológicas y orgánicas, siendo la chía negra la más comercializada. En 2023, Paraguay exportó 49.372.336 toneladas de chía por US$ 124,9 millones a 64 países, con la participación de 35 empresas exportadoras, según la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexse).

Gilberto Osorio, presidente de la Capexse, comentó: “En Paraguay, el cultivo de chía experimentó avances tecnológicos significativos, desde la mecanización en la siembra hasta la cosecha y trilla, eliminando la necesidad de desecantes químicos y mejorando la calidad del producto. Este enfoque contribuyó a aumentar tanto la producción como la exportación”.

Mientras que de enero a mayo de 2024 se exportaron 17.145.161 toneladas. La cifra representa un incremento de 34% en las exportaciones de chía en comparación interanual. Estados Unidos sigue siendo el principal importador, seguido por Países Bajos, Alemania, Chile y Reino Unido.

“Este incremento refleja el creciente impacto económico del sector, consolidando a Paraguay como líder mundial en la exportación de chía. Con un mercado diversificado de 64 países compradores, la industria muestra robustez y sostenibilidad, destacándose por su capacidad de cumplir con la demanda global y mantener altos estándares de calidad y volumen”, indicó Osorio.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Golpe a Julio Enciso: BlueCo baja la persiana a su fichaje

(Por TA) El fichaje que pintaba como el gran salto europeo para Julio Enciso se desmoronó esta semana. El delantero paraguayo no superó los exámenes médicos adicionales que le realizaron en Londres y el ambicioso pase al Racing de Estrasburgo, que lo conduciría luego al Chelsea, quedó descartado de plano.