Ciencia de las referencias: 5 minutos capturando bases sólidas para el éxito de cualquier proyecto

(Por Tania Reyes de Ojo de Pez) La codiciada meta de todo trabajo creativo siempre es la misma: Lograr plasmar exactamente aquello que teníamos en mente. Aquello que visualizamos tan claramente entre esa lluvia de ideas con el cliente, con algún colega o internamente en la calma de nuestras propias bibliotecas mentales.

Empezar un trabajo creativamente a ciegas, sin rumbo, sin dirección, sin nada para guiarnos y con una carta demasiado llena de tentadoras posibilidades, como diseñadora puedo afirmar que no hay miedo más grande.

Y así también, invertir recursos, participar de largas cadenas de mails, reuniones, esperar semanas y darnos cuenta de que el resultado no es lo que estábamos esperando, como cliente me imagino que no existe frustración más grande.

Ambas puntas solo llevan a la misma conclusión. Nutrirse de referencias concretas hacia el camino más aproximado a lo que buscamos, no es un capricho, es una necesidad y responde a nuestros mejores intereses: un trabajo exitoso que cumpla todas las expectativas.

¿Cómo lograrlo? Como clientes y como equipo creativo, empezando responsablemente cada proyecto con un firme: ‘’Esto nos gusta, esto es lo que queremos, este estilo, este look & feel, esta funcionalidad, estos colores, estas texturas, etc.”. Mientras más detallada la conversación, más curado el resultado.

Son nada más que unos pocos minutos de recorrer sitios claves, y armarnos una carpetita de entre dos a cinco referencias visuales brillantes que transmitan exactamente lo que buscamos.

En algún futuro cercano tal vez la tecnología logrará el traspaso directo de ideas vía USB a cabezas ajenas, más el conveniente botón de ''Descargar'' y "Guardar como". Mientras tanto:  internet. A continuación, mis sitios favoritos de recursos inspiradores.

1.       Pinterest

2.       It's nice that

3.       Yellowtrace

4.       Design Cloud

5.       Women of GD

6.       Typeroom

7.       Print

8.       Dribble

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.