Cinco errores comunes a la hora de decorar

(Por Nora Vega - @noriveg) Es frecuente sentir un poco de temor a la hora de decorar y sobre todo tener dudas sobre el resultado final cuando uno mismo decora su propia casa. Lo importante es recordar algunas claves fundamentales para evitar cometer ciertos errores.

Es necesario medir la superficie de casa ambiente y verificar la ubicación de las ventanas y también de los enchufes.
Siempre debe haber un espacio cómodo para circular, sin barreras.

IGNORAR MEDIDAS

Antes de comprar los muebles, tanto los básicos como los auxiliares, hay que medir y tener en cuenta la superficie de ese ambiente, la ubicación de las ventanas y también de los enchufes. Es sencillo; primero es necesario medir antes de comprar un sofá que no entre en tu sala o evitar comprar sillas, lámparas y accesorios que no son útiles ni necesarios.

SATURACIÓN

Los colores súper intensos causan fatiga visual. Repetir el mismo recurso decorativo en las paredes de las distintas habitaciones de la casa, no decora, cansa. Lo mismo sucede con las técnicas de pintura decorativa. El blanco es un color que recoge toda la luz y da un efecto de luminosidad a la vez que actualiza el espacio. Es muy importante cuidar los detalles de las distintas tonalidades que utilizaremos en cada habitación.

ALFOMBRAS PEQUEÑAS

¿Qué ocurre cuando la alfombra que se compra es pequeña? Se coloca la alfombra, los muebles se terminan colocando súper juntos, más de lo deseado y el ambiente queda muy cargado o mal proporcionado. Es necesario medir el espacio para comprar una alfombra del tamaño adecuado. No olvidarse de la forma, también es importante.

POCA ILUMINACIÓN

No hay nada peor que llegar a una casa lúgubre, parece triste y abandonada. Hay que tener en cuenta que iluminar y alumbrar son cosas distintas. Uno de los errores más habituales es colocar la lámpara de techo y olvidarse de todo lo demás. La solución: una iluminación que se adapte a las diversas actividades que se realizan. También es interesante combinar diferentes tipos de iluminación.

CARRERA DE OBSTÁCULOS

Sí, es hermoso ese mueble que viste, pero si molesta al paso no es funcional y eso es algo que parece que molesta más a los hombres que a las mujeres. Siempre debe haber un espacio cómodo para circular, sin barreras. Las zonas de paso habituales deben estar despejadas, sobre todo, cerca de las puertas. La distribución funcional es la clave del éxito.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.