Cinemark llegará a Ciudad del Este en Lago Shopping (y crece el e-commerce en su rubro)

El segundo Cinemark fuera de Asunción promete ser de última generación con cinco salas y 1.000 butacas. La inauguración está prevista para fin de año. El espacio estará ubicado en Ciudad del Este, junto al Lago Shopping del Grupo Salemma.
 

“La cadena internacional Cinemark apuesta a su expansión dentro del país, teniendo su segundo complejo de cine muy pronto en Lago Shopping de Salemma”, anunció la gerente de marketing de Cinemark, Alejandra Maciel. Se ubica además en las inmediaciones del lago La República de Ciudad del Este y al mismo tiempo busca ser un lugar de atractivo turístico.

El nuevo rincón de entretenimiento audiovisual contará con los más novedosos títulos en cartelera y en paralelo a los cines de la región. Hasta ahora el primer y único espacio se encuentra en Asunción, en el Paseo La Galería, desde hace seis años, cuando llegó al país.

“Llegará con lo último en tecnología y lo mejor para vivir una experiencia diferente y de primer nivel, con la mejor atención y servicio que Cinemark siempre brinda a sus clientes, buscando que la experiencia y magia del cine sea más que satisfactoria”, significó Maciel.

El nuevo Cinemark contará con cinco salas 100% digitales y 1.000 butacas. Contará con salas en formatos 2D, 3D, y la primera sala XD de Ciudad del Este. La sala XD tiene una capacidad aproximada de 350 espectadores, y la pantalla más grande de la ciudad.

“Una pantalla gigante de piso a techo y de pared a pared, acompañado de un impactante sistema de audio digital superior, de última generación. Es una forma extrema de ver, vivir y sentir el cine, porque XD (Extreme Digital Cinema) hace que la experiencia sea única, envolviendo al espectador en la película al tener un campo visual que logra que no se pierda ningún detalle de la acción”, detalló.

Nuevos canales de compra

Maciel adelantó que Cinemark  también contará con una variedad de canales de compra, permitiendo al cliente acceder a sus entradas y productos de confitería con facilidad, y asegurar sus lugares de forma anticipada, sin necesidad de formar filas.

“Ofrecerá los canales de compra online, web y app, así como también terminales de autocompra en el cine, donde el cliente podrá acceder a entradas y combos pagando con tarjeta de crédito o débito”, describió.

En los últimos años, creció el interés del público en las nuevas formas de compra, con lo cual el cine se vio muy favorecido, ya que ingresando a las plataformas digitales pueden reservar butacas y desaparece la necesidad de imprimir tickets con el código QR generado con la compra.

Sobre la evolución del e-commerce, la gerente de marketing remarcó que este canal representa el 40% de las ventas y hasta un 85% de las mismas en meses de preventas.

Agregó que Cinemark recibe en temporada alta, de abril a julio y de noviembre a diciembre, aproximadamente 50.000 espectadores al mes. Y en los meses restantes llegan a 30.000.
 

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.