Circuito turístico fue premiado por su “excelencia” en Madrid

El circuito vivencial del Ñandutí fue galardonado con el premio “Excelencias 2017”. Este reconocimiento, otorgado por el Grupo Excelencias, fue entregado a la ministra de Turismo de Paraguay, Marcela Bacigalupo, en el marco de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (IFEMA).

Este circuito se ha destacado por el aporte cultural, artesanal y ancestral que contienen los enormes encajes de hilos de diversos colores, entretejidos a mano con una delicada técnica, que se mantiene vigente de generación en generación, conservando así tanto la belleza como el simbolismo que guarda en todos sus diseños.  

La propuesta paraguaya sobresalió en la categoría especial llamada “Espíritu de Excelencia”, por ser un producto turístico que conlleva una obra social, porque genera trabajo directo en la comunidad, además de fortalecer la identidad nacional y poner en valor la artesanía local.

JURADO

Un jurado formado por 9 personalidades de diferentes países del mundo del Turismo, el Arte, y la Gastronomía, encabezados por el presidente de Grupo Excelencias, José Carlos de Santiago, han elegido los ganadores entre una amplia y variada selección de candidatos de todo el mundo.

Los Premios Excelencias fueron entregados, el pasado miércoles, donde se dieron cita personajes destacados de la industria turística mundial, así como una gran selección de prensa nacional e internacional acreditada a este importante evento y que dan puntual cobertura de esta entrega de premios.

NOVEDADES DEL CIRCUITO DEL ÑANDUTI

Hilos, sabiduría y tradición se entrelazan en esta nueva propuesta turística denominada “Circuito Vivencial del Ñanduti”, que ofrece un recorrido de un día por las ciudades de Pirayú e Itauguá, pueblos reconocidos por la preservación de este tejido, mediante su fabricación artesanal. Además, muestra cómo pasó de ser un tejido de hilos de algodón a una joya tradicional del Paraguay, mediante la filigrana confeccionada por los orfebres de la ciudad de Luque.

Paraguay se adjudica por segundo año consecutivo el Premio Excelencias. El año pasado correspondió al programa Posadas Turísticas, por rescatar las costumbres y las tradiciones a través de la artesanía.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Paraguay crecerá 5,3% este año: el agro y la industria marcan el ritmo del crecimiento

El Banco Central del Paraguay revisó al alza sus estimaciones de crecimiento económico, pintando un panorama más optimista para el país. Las nuevas proyecciones reflejan un dinamismo inesperado en varios sectores, lo que permitió ajustar las cifras de manera positiva. Este escenario mejorado se sustenta en un desempeño sólido de actividades clave que superaron las expectativas iniciales, a pesar de algunos desafíos en áreas tradicionalmente fuertes.