Clases de publicidad con Pablito Lescano

(Por Tania Centurión de Ojo de Pez) Sí o sí, seas rockero, dark metalero, etc., llegaste a bailar o escuchar algún tema de Damas Gratis.

Van 5 tips publicitarios que podemos aprender gracias a la trayectoria de Pablito.

1. Una buena idea es simple y la encontrás prestando atención

Damas gratis se llama así porque en los carteles de los conciertos siempre decía: “Costo de entradas: caballeros tantos pesos y damas gratis”.

Una definición simple, sin muchas vueltas que dar para un nombre recordable. A veces la idea está ahí al lado nuestro y es tan simple que no la vemos. O peor, la vemos cuando otro ya lo hizo.

2. Para darle poder a una idea, debemos encontrar un buen insight

Las letras de Damas Gratis estaban escritas para los chicos del barrio, sobre las situaciones cotidianas que vivían y nadie se animaba a contar.

Eso es lo que le da poder a un mensaje, conocer a tu público, que se sientan verdaderamente identificados y que sepan que el mensaje que les estás dando es real. A veces las marcas tienden a ser muy aspiracionales pero menos reales para su público. Tenemos que animarnos a conocer nuestro target y hablarles directo, contarles beneficios reales. Bajarnos de las nubes y visitar sin miedo la villa

Llenamos de influencers con lindas caras y abdominales, cuando en realidad nuestros verdaderos promotores de marca están ahí, en el barrio:

https://www.facebook.com/ojodepez/videos/10155709330689773/

Pongo de ejemplo este spot que me encanta de Ruvicha, que entendió el concepto y tuvo buenos resultados:

3. Debemos adaptarnos a las situaciones

Pablito nos cuenta que en sus toques siempre observa a la gente, no siempre pide que salten, bailen, canten, griten. Hay veces en las que el público solo quiere bailar tranquilito.

Nuestra obligación es tener esos filtros, ser observadores, no estar siempre diciendo lo mismo y exigiendo lo mismo a distintos públicos. Ejemplo: en Facebook podemos interactuar con las señoras, tías y en Twitter tenemos a jóvenes más críticos. Son mundos distintos y tenemos que adaptar nuestro mensaje para cada canal.

4. Trascender el target

Antes era una vergüenza bailar o escuchar a este grupo musical. Pero con el tiempo se volvió “cool”, hasta llegó a estar en el Line Up del Lollapalooza.

No tengamos miedo de combinarnos, cruzarnos con otros géneros, trascender y llegar a un público que no pensábamos o creíamos que nos iba a escuchar. Si tu idea es buena, no temas saltar algunas barreras.

Va otro ejemplo que me parece genial. Una publicidad de Personal que le habla a un género musical pero encarándole desde otro punto de vista:

https://youtu.be/oQJ0ajrqhRc

5. No te dejes estar

Pablito dice que el nombre de su álbum Esquivando al Éxito se llama así porque ellos no buscan solamente “pegar”, pretenden siempre ser fieles a su estilo, a sus principios.

Lo mismo podemos aplicar para nosotros mismos, no creernos el cuento, no buscar solo el premio y perdernos en nuestro propio ego.

Y como dice Bukowski:

“No seas soso y aburrido y pretencioso,

no te consumas en tu amor propio.

No seas uno de ellos.

No lo hagas.”

¡Miami está “muy” feliz! El Negocio es ganar: Inter Miami sin Messi l, pero con un De Paul de 8.1 puntos, avanza en la Leagues Cup

(by Ortega desde el Chase Stadium) En una noche clave en el Chase Stadium, el equipo de Mascherano demostró que su valor de mercado va más allá de su número 10. Con goles del "Motorcito", un penal a lo Suárez y el sello de Allende, las Garzas se impusieron 3-1 a Pumas UNAM,  ya están en cuartos de final y ¡Miami está “muy” feliz!

Duración de lectura: 3 minutos

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

Martín Belizán: "El mercado del audio y la música está evolucionando. El desafío está en mejorar la experiencia omnicanal y ampliar su alcance"

Martín Belizán, gerente de marketing & ecommerce de Music Hall, destaca la importancia de entender al cliente, simplificar procesos y fomentar equipos ágiles. Inspirado por su madre, apuesta por la mejora continua. Cree en construir marcas con identidad y confianza, y ve en la tecnología un gran aliado, sin reemplazar el criterio humano. En un mercado en evolución, el desafío es mejorar la experiencia omnicanal y crecer de forma sostenida y cercana al cliente.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Circuito rentable: Paraguay se abre a la producción de equipos electrónicos y digitales con modelo tipo maquila

(Por MV) A finales de julio, el Poder Ejecutivo presentó al Congreso Nacional un paquete de 10 iniciativas estructurales, entre ellas el Proyecto de Ley que establece la Política Nacional para la Producción y el Ensamblaje de Equipos Eléctricos, Electrónicos, Electromecánicos y Digitales. La propuesta busca diversificar la matriz productiva, atraer inversiones en sectores no tradicionales y generar empleos, siguiendo el camino exitoso del régimen de maquila.

Angie Duarte: “Esta será una oportunidad para que el mundo conozca la capacidad del Paraguay de liderar con una visión sustentable del desarrollo”

Paraguay pisa fuerte en el radar turístico internacional. Durante la 70ª Reunión de la Comisión Regional para las Américas, celebrada recientemente, la plataforma Amadeus Travel reveló que el país se posicionó entre los diez destinos más buscados de Sudamérica, con un crecimiento interanual del 28% en volumen de búsquedas. El dato surgió del informe “Fortaleciendo la competitividad de las Américas y sus subregiones”, lo que consolidó a Paraguay como un destino emergente en la región.