Clientes de Tigo ya experimentan la red 4G en fase de prueba en ciertas zonas de Asunción

Ayer, la empresa de telecomunicaciones Tigo inició la fase beta del lanzamiento de 4G LTE en la cual los clientes están testeando en algunas zonas de Asunción, el nuevo servicio que revolucionará el Internet Móvil del Paraguay.

La fecha del lanzamiento oficial de la nueva tecnología será el 7 de abril, según manifestó el Director del Área Móvil de Tigo, Maximiliano Bellassai.
 
“Nuestro objetivo es que todos nuestros clientes puedan disfrutar de los beneficios de la tecnología 4G LTE. Llegaremos con la mejor red y la mejor experiencia a partir del próximo 7 de abril. Pero como adelanto, desde ayer iniciamos la etapa de pruebas de la red 4G LTE, con lo cual, en ciertas zonas de Asunción, el servicio estará activo”, refirió.
 
De la mano de la tecnología 4G LTE, Tigo ofrecerá velocidades hasta 10 veces más rápidas que las ofrecidas por la red 3G, tanto para subida como descarga de datos.
 
Descargas de contenidos con mayor rapidez, mejor experiencia al jugar juegos online y al ver videos en alta definición en YouTube, sonido superior de las canciones en Deezer, mayor calidad de transmisión de los partidos desde Tigo Sports App, son solo algunos de los numerosos beneficios que el cliente recibirá con la nueva tecnología.
 
A partir del 7 de abril, para disfrutar de esta experiencia, solo se necesitan tener un chip 4G LTE, contar con un equipo que sea compatible con la tecnología, estar dentro del área de cobertura y tener un plan o paquete de datos activo.
 
En este sentido, en todas las tiendas Tigo ya se realizan sin costo los cambios de chip. Los usuarios solo deben acercarse y solicitar el cambio con los asesores.
 
“En Tigo estamos brindando facilidades a los clientes para que puedan acceder a los teléfonos que puedan ofrecerles la experiencia 4G LTE. Tenemos una amplia gama de equipos aptos para esta nueva tecnología tales como el LG C50, el Huawei Y635, Samsung J5, Moto G y otros modelos Premium como el iPhone 6s, el Samsung Galaxy Note 5 y S6 EDGE, el Huawei Mate 8 entre otros. Todos estos smartphones cuentan con espectaculares descuentos que en algunos casos llegan hasta el 100%”, finalizó Bellassai.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.