Coca-Cola y PO Paraguay se unen para mejorar la calidad de vida de personas, a través del cuidado del medioambiente

Ambas organizaciones pusieron en marcha un proyecto innovador para recuperar materiales de deshecho y reducir el impacto sobre el medio ambiente, utilizando los envases pet para la impresión de prótesis 3D, ayudando al mismo tiempo a personas a mejorar su calidad de vida.

PO Paraguay es una entidad sin fines de lucro que imprime prótesis en 3D para personas sin manos, especialmente niños. La materia prima para la impresión en el marco de esta alianza es el plástico de las botellas.

En el marco de su política de reutilización de residuos, relacionados a sus productos, Coca-Cola Paraguay celebra esta alianza estratégica, a través de la innovación. Ya en diciembre de 2016 inició el apoyo a Po Paraguay, para que desarrollara la tecnología de convertir los envases usados de pet de la compañía, en materia prima para la impresión 3D de prótesis.

El proyecto contempla varias etapas, iniciando por la extrusión del material de los envases de PET, y seguido por la fabricación de filamento a partir de este material, la realización de pruebas de resistencia, el análisis de comportamiento mecánico del material y las pruebas en prótesis.

Al día de hoy, ya se han dado los primeros pasos, habiéndose realizado las primeras impresiones con éxito. “Lo que hace un par de meses atrás era un sueño, hoy es una realidad. Los siguientes pasos son perfeccionar la técnica, realizar pruebas para aplicarlas ya en la prótesis”, anuncian fuentes de la empresa. “Son los primeros pasos, pero se dio con mucha firmeza, porque para Coca-Cola Paresa es muy importante la realización de las personas para una mejor vida, y además poder contribuir con la reducción del impacto en el medio ambiente con la reutilización de los envases de plásticos para el desarrollo comunitario sostenible”

Acerca de Coca-Cola Paresa Paraguay

Paresa (Paraguay Refrescos S.A.) opera en Paraguay desde hace más de 50 años, aportando impacto y crecimiento en la economía local a través de la generación de mano de obra para 1.300 personas, aproximadamente. Paraguay Refrescos S.A. fue la primera embotelladora autorizada por The Coca-Cola Company en el Paraguay, iniciando sus operaciones el 13 de mayo de 1965.

Coca-Cola no solamente contribuye a la economía del Paraguay con inversiones, generación de empleos, demanda de productos y servicios paraguayos, y cumplimiento de obligaciones tributarias, sino que también aporta al desarrollo social de la comunidad local, sustentados sobre el ideal de la conservación del medio ambiente y el uso racional de los recursos naturales.

Para más información: www.coca-cola.com.py

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.

DC Pilates & Fisioterapia: “Nuestra propuesta se basa en una integración real entre el movimiento consciente y el conocimiento clínico”

En el marco del Día Mundial del Autocuidado, que busca visibilizar la importancia de adoptar hábitos que mejoren nuestra salud física y emocional, espacios como DC Pilates & Fisioterapia emergen como referentes de un enfoque integral hacia el bienestar. Fundado en 2019 por el Lic. Daniel Cabrera, este estudio nació con la visión de fusionar los beneficios del pilates con el respaldo clínico de la fisioterapia.

Impulsan reforma integral del transporte: “Habrá oportunidades para pequeñas y medianas empresas de la construcción”

El Gobierno Nacional anunció una ambiciosa reforma del sistema de transporte público, que se implementará de manera gradual empezando por el área metropolitana de Asunción. El proyecto, liderado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), contempla una transformación estructural con impacto económico, urbano y social, enmarcada en la modificación de la Ley 1590/2000, que establece la rectoría del Estado sobre el transporte terrestre.

Triunfadores del corral: lo mejor de la genética nacional se lució en la Expo Paraguay y estos fueron los ganadores

(Por SR) El lunes 21 de julio, durante la inauguración oficial del evento, desfilaron los expositores con sus animales premiados de las distintas especies y razas que conforman la Expo Paraguay 2025. Fue el momento más esperado por los productores y el público, ya que en el ruedo central se exhibió lo mejor de la genética nacional en una muestra que combinó trabajo, pasión y excelencia ganadera.