“Coguine significa carnicería en coreano”, explicó Marcos Choi, actual gerente de la firma e hijo del fundador. “Mi padre tiene más de 45 años de experiencia en el arte del corte coreano. Toda su vida se dedicó a esto, primero en Corea y luego aquí, en Paraguay. Yo me sumé hace unos años, ayudando en la parte de marketing, y desde entonces comenzamos una nueva etapa”.
Esa nueva etapa marcó un punto de inflexión. Lo que empezó como una carnicería dedicada exclusivamente a abastecer restaurantes y tiendas coreanas, hoy cuenta con una clientela diversa. “Antes solo vendíamos a clientes coreanos. Ahora, el 50% de nuestros clientes son paraguayos, además de japoneses y chinos”, celebró Choi.
La evolución de se refleja también en su catálogo, más de 25 variedades de cortes orientales, únicas en el país. Entre los favoritos, destaca el lomo marmolado, elaborado con ganado Brangus de origen brasileño, y la popular hamburguesa de bulgogi, una propuesta de sabor dulce y suave, rellena de mozzarella, que conquista tanto a los amantes del asado como a quienes buscan probar algo diferente.
Sin embargo, la esencia sigue siendo la autenticidad. “Queremos ofrecer lo más tradicional de Corea, no fusiones que pierdan identidad. La gastronomía también es una forma de conocer otra cultura, y creemos que hay que mantener esa originalidad”, agregó.
La tienda también ha sabido adaptarse al ritmo de vida actual. Para quienes buscan sabor sin complicaciones, ofrece cortes finos listos para cocinar, las famosas “carnes vuelta y vuelta”, y productos marinados que pueden prepararse en microondas en solo seis minutos, como el bulgogi o la panceta de cerdo en salsa coreana.
Marcos nota un cambio claro en el público local, “Los paraguayos están cada vez más curiosos por la gastronomía coreana. Muchos vienen por la panceta que ven en las series coreanas de Netflix”, comentó. Esa curiosidad ha impulsado el crecimiento de Coguine, que hoy no solo vende carne, sino también panchan, las tradicionales guarniciones coreanas a base de vegetales, ideales para quienes buscan una opción más fit y saludable.
“Por ahora no pensamos en abrir nuevas sucursales. Queremos estar más cerca del cliente paraguayo, entender qué le gusta y ofrecerle productos que respeten la esencia coreana, pero que también se adapten a su gusto”, concluyó Choi.