Cómo comenzar desde cero en marketing digital

(Por Luis Améndola - CEO | DIMA - Digital Marketing Academy) En este artículo me enfocaré en aquellas empresas que aún no han hecho un salto al mundo del marketing digital como pilar de comunicación y venta de sus servicios y productos.

Plataformas

Uno de los primeros errores que se cometen al adentrarse en el mundo digital es pensar que debemos estar en todas las plataformas disponibles para aparentar más seriedad. Cuando lo que en realidad necesitamos es estar en las plataformas que mejor se adecuen a: el tono de nuestra marca, la expectativa de la audiencia en la plataforma y nuestra capacidad de generar contenido de valor para la audiencia.

Brevemente explicaremos que cada una de las plataformas tienen una audiencia y comportamiento particular que definimos así:

Facebook: es un medio masivo en el cual la posibilidad de encontrar potencial es bastante amplia.

Instagram: un medio enteramente visual, donde lo que reina no es la oferta sino el impacto del contenido fotográfico y de video que ponemos a las audiencias.

Twitter: para tiempo real no podemos ir más lejos que esta red. Es un medio que se posiciona por la rapidez del flujo de información que se publica y es especialmente importante para eventos en tiempo real como ser partidos de fútbol o concursos internacionales.

LinkedIn: la red de profesionales más amplia del mundo, es el lugar perfecto para encontrar a los que toman las decisiones de compra en las empresas. Es una red que obliga al anunciante a generar contenido con mucho más valor profesional para la audiencia.

Spotify: si necesitamos impactar en un tiempo de ocio a nuestras audiencias, Spotify permite conectarnos mediante la música con nuestros clientes potenciales, esta plataforma requiere un esfuerzo extra en creatividad para ser relevantes con nuestros mensajes.

Presupuesto

Debemos entender que NADA es gratis en internet, si bien las plataformas mencionadas anteriormente son de libre acceso, esto viene con el costo de que las mismas pueden usar nuestra información para generar un ingreso.

Lo segundo que debemos saber es que sin presupuesto no llegaremos a las personas que queremos impactar para llevar adelante nuestras metas comerciales. Es decir, podemos crear contenido espectacular, pero si no lo pautamos nadie lo verá.

Y si nuestro contenido no tiene un valor de producción asociado, su amplificación será contraproducente para nuestra marca.

Por lo cual se recomienda entender que se necesita un presupuesto de producción y de medios para poder ser exitoso en digital.

Talentos

Finalmente, debemos reconocer que necesitamos los talentos correctos dentro de nuestra empresa para llevar adelante estos esfuerzos, por lo cual debemos saber que están correctamente capacitados en marketing digital y que han tenido experiencia en el rubro.

Algunas de las destrezas fundamentales de los talentos que estén a cargo del marketing digital de nuestra empresa deberían ser:

Certificaciones de Google y Facebook

Certificación en Inbound Marketing

Criterio creativo y experiencia trabajando con creativos

Conocimiento básico de programación (para comprender lógicas de plataformas y posibilidades)

Existen muchas ramas y especializaciones en marketing digital y la posibilidad de encontrar un talento “todo-en-uno” son bajas, por lo cual conformar un equipo digital entrenado y enfocado en el medio es un poco complicado, pero no imposible.

Si aún no sabes cómo arrancar en marketing digital podés comunicarte con Digital Marketing Academy para entrenar a tu equipo o ayudarte a preparar tu plan de lanzamiento y comunicación 2019.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.