Compañía local insta a sus colegas a ampliar su compromiso con la Responsabilidad Social Empresarial (RSE)

La empresa nacional Las Tacuaras Nutrihuevos presentó, su primer reporte de sustentabilidad, en el que realiza una rendición de cuentas a la sociedad sobre los resultados obtenidos en pro al desarrollo sustentable de la sociedad en el campo económico, social y ambiental. En ese sentido el director Ejecutivo de Las Tacuaras, Gustavo Koo, manifestó que el informe representa una apuesta a la transparencia que busca promover el compromiso de las demás empresas de ir incorporando en sus procesos de gestión el enfoque que plantea la Responsabilidad Social Empresarial (RSE).

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

El reporte está dividido en 7 ejes que tienen que ver con Gobierno Corporativo, Público Interno, Cliente- Consumidor, Proveedores, Comunidad, Gobierno y Sociedad, Medio Ambiente y Desempeño Económico.
En los que hace al Gobierno Corporativo la firma Las tacuaras comenzó a fortalecer su componente organizacional con planificaciones estratégicas que involucran a todas las áreas de la empresa,comentó el director.
Con relación al Público Interno, unas de las políticas de la empresa desde el 2012 fue dar empleo preferentemente a los pobladores vecinos, respetando el código laboral vigente.
Otro de los aspectos desarrollados por la firma es en ámbito de la comunidad, involucrándose con el desarrollo comunitario de las zonas cercanas a las sedes de la empresa, invirtiendo en proyectos como el fortalecimiento de las escuelas vecinas, instalación de comedores comunitarios, fomento del deporte, créditos para pequeños productores, entre otros emprendimientos.
En el ámbito medioambiental, la empresa, se ha comprometido a mejorar sus prácticas ambientales, ocupándose de cumplir con la legislación ambiental y participando en varios programas de gestión de residuos industriales, reciclado de papel, protección de la flora y el suelo entre otras actividades que contribuyen a la conservación del ambiente, destacó.
Las Tacuaras es una empresa paraguaya, que opera en el país hace unas cuatro décadas. La misma constituye la única en su rubro en contar con la certificación ISO 22000 (seguridad alimentaria), posicionándose como la tercera en la región. Recientemente también obtuvo la ISO 9001/2008 (calidad).

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.