¿Compras navideñas? ¡Vamos a Clementina!

(Por Nora Vega - @noriveg) Llegó diciembre, y con este mes llegaron las esperadas compras de Navidad. A la hora de elegir un lugar para conseguir regalos o artículos de decoración, Clementina Art & Design es un local que te espera con un montón de artículos, complementos para la casa y fabulosos presentes navideños. Si me preguntás qué elegir en la tienda, prometo que no sabría, ¡me encanta todo!

Los adornos de Navidad invitan a vivir ese espíritu navideño que nos invade en esta época. Te invitamos a transformar tu casa en un lugar muy especial lleno de magia, sueños e ilusión para toda la familia. Clementina cuenta con auténticos adornos que no dejarán indiferente a nadie y que le darán un toque exclusivo y tierno a tu decoración. Además son objetos que también podés considerar para regalar a tu mami, a las tías, a las amigas y ¿por qué no?, a la jefa.

¿QUÉ NOVEDADES ENCONTRÁS EN CLEMENTINA?

“En primer lugar el packaging. Para este fin de año estamos totalmente renovados. Todos nuestros paquetes van en una bolsas de arpillera eco- friendly. Esto le da totalmente otra cara a lo que comprás, es un plus para el regalo o mismo para mimarte con una compra. Empezamos a entregarlas este fin de semana y ya ¡son todo un éxito! Estas mismas bolsas van a encontrar en Galería Bonita y en Casa Cinco”, comenta Laura Pampliega, propietaria de Clementina Art & Design.

UNA LINEA DIFERENTE DE NAVIDAD

“Siguiendo con ésta línea, tenemos adornos navideños en tonos rojo, blanco y beige. Objetos decorativos de arpillera como angelitos, campanas, colgantes, súper cálidos y finos, que son ideales para cualquier ambientación”, indica Laura.

“También recibimos una línea plateada vintage, que se combinan perfectamente con todos los estilos. En Clementina vas a poder encontrar bandejas, copones, velitas con fragancias navideñas (que son ideales para regalar o para armar la mesa), también copetineros, bomboneras, entre otros elementos diferentes para la mesa y la decoración del hogar”, recomienda la propietaria del local.

Laura nos comentó que este fin de año también van a renovar el tan esperado stock de macetas y esperan tenerlas en el salón para mediados de diciembre. Así que, si andás por la zona de Senador Long, no dejes de visitar este local que enamora con todo lo que ofrece.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.