Con desmamantes superiores, Brahman quiere seguir expandiéndose y optimizar los rodeos paraguayos

(Por LF) La Brahman Paraguay es líder en registro de animales puros de pedigrí y además, es una de las razas con mayor participación en competencias y exposiciones a nivel país, lo que la convierte en una de las más apreciadas de la ganadería nacional. De modo que, cada vez surgen más interesados en adquirir su material genético. Es por ello, que el gremio llevará a cabo la cuarta edición del Brahman de Corral, un evento en el cual pondrá a disposición de nuevos criadores la categoría más codiciada del mercado, la de desmamantes.

El presidente de la Asociación Paraguaya de Criadores de Brahman (APCB), Ignacio Llano, manifestó que hoy es indiscutible el liderazgo de la raza en las competencias de juzgamiento, incluyendo todas las exposiciones en el Chaco Central, una de las zonas de mayor expansión ganadera, así como también, en la Expo Internacional de Mariano Roque Alonso.

“La raza está experimentando un crecimiento constante, con la incorporación de nuevos socios y un aumento significativo en el volumen de hacienda, acompañado de una mayor demanda. Estamos orgullosos de poder criar animales de show que al mismo tiempo puedan producir en cualquier establecimiento del país. Nuestro foco está en seguir produciendo animales eficientes en la producción de carne adaptada a los trópicos”, expresó.

El titular de la APCB también destacó que, aunque no son datos 100% certeros, la Brahman encabeza desde hace 15 a 20 años el registro de animales puros de pedigrí por año, de acuerdo a información procesada por la Oficina de Registros Zootécnicos de la Asociación Rural del Paraguay (Orzarp). Con un crecimiento del 5% anual, es decir, registra más de 5.000 animales puros de pedigrí año tras año.

“Con respecto al hato nacional no nos animamos a dar números porque fuera de los puros de pedigrí también hay muchas cruzas entonces es difícil cuantificar. No obstante, sí podemos decir que la raza se ha convertido en un pilar importante de la ganadería paraguaya, por lo cual apuntamos a seguir creciendo y ofreciendo ejemplares de alto valor genético”, subrayó.

Y en ese sentido, Llano indicó que el Brahman de Corral será una excelente oportunidad para quienes deseen adquirir estos animales superiores. La actividad se extenderá a lo largo de dos días. La competencia y el juzgamiento se realizarán el 25 de setiembre a las 10:00, mientras que el remate está previsto para el día siguiente, 26 de setiembre, a las 20:00. Ambas jornadas se llevarán a cabo en las instalaciones de El Rodeo SA, ubicado en Mariano Roque Alonso.

“Brahman de Corral es un evento con trayectoria y el más importante de animales de campo o de corral organizado por la APCB. El propósito es promover la raza y continuar consolidándola en todo el territorio nacional. Al mismo tiempo, buscamos abrir nuevas oportunidades para que los productores se adentren en la cría de este ganado, proporcionando al mercado reproductores de la más alta calidad genética”, remarcó Llano.

Este año, igualmente, contarán con una nueva categoría llamada Lotes de 5 terneras futuros vientres Brahman, que son terneras de destete, todas carimbo 3, de más o menos de 6 a 15 meses.

“En respuesta a la creciente demanda de animales de excelente calidad en esta categoría, la APCB ha hecho un llamado a sus socios y expositores para que pongan a disposición de los nuevos criadores esta categoría tan valorada de desmamantes, que suelen ser altamente apreciados y retenidos por la mayoría de los productores", refirió el directivo.

Según Llano, la intención de la asociación es ampliar los rebaños Brahman y que cualquier interesado pueda adquirirlos para formar un plantel Brahman. “Lo consideramos un gran atractivo porque normalmente es muy difícil acceder a este tipo de mercadería fuera de un remate como este, porque los productores no están acostumbrados a vender estos animales”, subrayó.

Estarán en pista 50 hembras, 30 machos y 160 terneras en lotes. La jura estará a cargo del ingeniero Oliver Ferreiro, productor y actual presidente de la Braford Paraguay. “Serán lotes de 5 terneras, registradas y para registro; terneros puros de pedigrí machos y hembras individuales; vaquillas preñadas y toros reproductores. Las competencias se regirán según el reglamento oficial de Ferias de Campo de la APCB. Asimismo, todos han pasado por una rigurosa selección a cargo de la comisión técnica”, enfatizó Llano.

En lo que se refiere al remate, la venta de los terneros machos y hembras individuales, será opcional. En tanto, el resto de los ejemplares serán 100% subastados. Se ofrecerán planes de financiación especiales con Itaú Campo, el banco oficial de la Brahman Paraguay.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.