Con estos museos virtuales podés viajar y a la vez aprender

Durante estos días se popularizaron los museos virtuales, pero no hablamos de simples museos sino de los más emblemáticos de la historia como el Museo del Prado de Madrid y el Museo del Louvre de Francia, así que hoy queremos proponerte que los conozcas y te dejamos el link de acceso a cada uno para que la cuarentena no te sea tan larga, y si es que aún no los visitaste en persona puedas hacerlo luego.


Museo Nacional del Prado - Madrid, España  

Es uno de los museos más importantes y visitados del mundo al contener una vasta cantidad de cuadros de maestros europeos de los siglos XVI al XIX que representan la historia y cultura europea. Posee obras de Diego Velázquez, el Greco, Goya, Tiziano, Rubens y el Bosco, entre muchos otros artistas. 

A raíz de la crisis originada por el coronavirus, el Museo del Prado cerró sus puertas pero su presidente Javier Solano invitó a través de las redes sociales a todos los interesados en conocer el museo y aprender sobre sus obras, a visitar su perfil en Instagram donde todos los días suben un video nuevo en el que un especialista brinda información o analiza alguna pieza de arte.

Podés ver los videos aquí: https://www.instagram.com/museoprado/ 

Pinacoteca di Brera - Milán, Italia

Dispone de una de las colecciones más destacadas de pintura italiana, albergando obras de famosos pintores como Rafael y Caravaggio. Las obras de este museo se encuentran distribuidas a lo largo de 38 salas y están ordenadas cronológicamente así como agrupadas de acuerdo a la escuela a la que pertenecen. 

Posee un sitio virtual especial para hacer un recorrido en 360° por sus pasillos, y disfrutar del lugar como si se estuviera dentro. Presenta buena resolución y es de manejo sencillo.

Podés visitarla aquí: https://pinacotecabrera.org/virtualtour/start.html 

Museo del Louvre - París, Francia  

No es solo uno de los museos más importantes y visitados del mundo sino que también se encuentra entre los más grandes, completos y antiguos. Está dedicado a las bellas artes, sin embargo comprende piezas de arqueología y artes decorativas, es famoso por contener obras maestras como La Gioconda, y La Virgen, el Niño Jesús y Santa Ana, de Leonardo da Vinci. 

Su museo virtual está dividido por salas y posee una pequeña historia de su contenido para que puedas elegir la que más te interese. Accedé desde aquí: https://www.louvre.fr/en/visites-en-ligne 

Museo Metropolitano de Arte de Nueva York - Estados Unidos 

            

Este museo es uno de los más interesantes de la lista ya que contiene una colección de más de 2 millones de obras de arte de todo el mundo que abarcan desde tesoros de la antigüedad clásica hasta pinturas y esculturas de casi todos los maestros de Europa así como una extensa colección de obras estadounidenses. Expone obras maestras de Rafael, Tiziano, el Greco, Rembrandt, Velázquez, Picasso, Pollock, Braque entre otros artistas.

En cuanto a variedad de culturas, el museo incluye arte egipcio, africano, asiático, de Oceanía, Oriente Medio, bizantino e islámico.

Accedé al Museo Metropolitano en 360° aquí: https://www.metmuseum.org/art/online-features/met-360-project 

Fundacion Texo - Asunción, Paraguay  

A nivel nacional tenemos Fundación Texo, que la propia organización denomina como un espacio relevante para el arte contemporáneo paraguayo y para el arte contemporáneo del mundo en Paraguay. Busca promover lo mejor del arte paraguayo a través del mecenazgo, coleccionismo, conservación, difusión, investigación y proyección de la producción artística contemporánea.

Encontrás diversas obras e información sobre los autores aquí: http://fundaciontexo.org/Editorial-de-fundacion-texo/ 

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Pedro Zuccolillo: “Durante los últimos 60 días recibimos todos los días al menos un grupo de inversores europeos. Hace unos años eso era impensable”

(Por TA) El mercado inmobiliario paraguayo atraviesa un momento de fuerte dinamismo y registra una aceleración sostenida en el interés de inversores extranjeros. Así lo afirma Pedro Zuccolillo, empresario del rubro inmobiliario, quien observa un flujo creciente y constante de consultas desde Europa durante los últimos meses.

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Paramark crece con fuerza y apuesta por tecnologías que garantizan continuidad operativa

Paramark se consolida como uno de los actores relevantes en soluciones de codificación industrial, trazabilidad y automatización del final de línea. Lo que comenzó como una operación focalizada en equipos y servicios de Markem-Imaje, hoy se expande hacia un portafolio integral que combina innovación, soporte técnico especializado y una propuesta consultiva que apunta a maximizar la eficiencia operativa de sus clientes.

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Sudameris impulsa el nuevo barrio que transformará la experiencia de vivir, trabajar y disfrutar en Asunción

Asunción se prepara para inaugurar uno de los desarrollos urbanos más innovadores y ambiciosos de la región: Distrito Perseverancia, un proyecto con más de 150 propuestas comerciales, residencias modernas, espacios verdes, servicios y experiencias que lo posicionan como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Sudameris está presente como banco oficial de Distrito, acompañando su crecimiento desde la etapa inicial y sumándose activamente a esta nueva vida urbana.