Con la receta justa, Botica Magistral dispone de 900 principios activos (medicamentosos y suplementos)

La empresa de preparados médicos magistrales Botica Magistral está vigente en el sector de la salud desde hace 28 años. Los preparados que comercializa la empresa son medicamentos químicos (alopáticos) y también fitoterápicos (plantas) expedidos bajo receta médica.

Botica Magistral busca constantemente la mejora de sus procesos y servicios, mediante la tecnología atienden de una manera más ágil a los clientes, siempre con foco en la calidad y seguridad, según Nancy Chaparro, gerente general de la firma médica.

“Siempre tenemos como novedades nuevas alianzas con profesionales médicos de altísimo nivel para la investigación y desarrollo de formulaciones que mejoren la salud y calidad de vida, siempre enfocados en la personalización del tratamiento”, refirió Chaparro.

Agregó que los especialistas que más emplean las combinaciones de principios activos, acordes a la necesidad de cada paciente, son de la línea dermatológica, ginecológica, tratamientos para obesidad y clínica médica. 

“Estamos muy abocados a la investigación científica permanente para poder ofrecer la más amplia variedad de productos y de eficacia terapéutica. Contamos con más de 900 principios activos, tanto medicamentosos como de suplementos”, explicó.

Efectos de la pandemia

En cuanto a la venta de sus productos, la gerente general de Botica Magistral expresó que, por más de que estén en el rubro de la salud, se vieron afectados por el impacto de la pandemia. Sin embargo, en la actualidad existe una reactivación progresiva de las ventas.

“Si bien, el preparado magistral abarca todas las áreas de la salud, siempre nos hemos enfocado más al cuidado integral del mismo, desde la prevención hasta el tratamiento. Esta pandemia nos enseñó que debemos enfocarnos en cuidar la salud sin necesidad de estar enfermos, desde el cuidado de la alimentación hasta suplementos alimenticios” agregó Chaparro.

¿Qué son los preparados magistrales y cómo se utilizan?

Los preparados magistrales son medicamentos y suplementos que están destinados al tratamiento personalizado y exclusivo de un paciente. Los medicamentos elaborados magistralmente son tanto químicos como fitoterápicos y podrían ser utilizados como tratamiento de primera elección o complementario a otros.

El profesional médico, de acuerdo a la necesidad del mismo (en sus múltiples realidades), elige los principios activos, la dosis adecuada, las combinaciones posibles (cuidando las interacciones entre sí).

También se tiene en cuenta la forma farmacéutica que facilite el uso para el paciente. Estas son en cápsulas, jarabes, polvos para diluir, soluciones o gotas, cuando estos sean de uso interno. Cuando son de uso externo: cremas, geles, serum, spray.

Según la gerente general, uso de un preparado personalizado, que esté destinado exclusivamente a la persona que necesita dicha fórmula, tiene un altísimo nivel de eficacia, ya que son elaborados teniendo en cuenta su necesidad integral, desde la necesidad del principio activo hasta la comodidad posológica, que hace también que el paciente se adhiera más al tratamiento. 

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.