Congreso Nelore proyecta superar G. 3.300 millones en negociaciones y reafirmar la fuerza de la raza en el negocio ganadero

(Por SR) La Asociación Paraguaya de Criadores de Nelore (APCN) celebra seis décadas de trabajo ininterrumpido al servicio del desarrollo ganadero del país con el Congreso Nelore 60 Aniversario, un evento que promete ser tan histórico como estratégico. La cita será el 30 de junio y 1 de julio en el Hotel Sheraton de Asunción, y congregará a más de 300 personas entre productores, técnicos, estudiantes y referentes internacionales del sector.

Con el apoyo de Sudameris Rural como patrocinador oficial, el congreso se posiciona como un espacio clave para compartir conocimiento, analizar la evolución de la raza y proyectar su potencial futuro. “Queremos mostrar cómo llegamos a un Nelore rentable, un Nelore que representa hoy el mejor negocio para la ganadería del país”, destacó Bruno Wasmosy, vicepresidente del gremio de criadores de Nelore y organizador del evento.

La agenda contempla la participación de disertantes nacionales e internacionales, incluyendo cuatro reconocidos expertos de Brasil, país con vasta trayectoria en el desarrollo genético del Nelore. También se presentarán salidas de campo virtuales que mostrarán el desempeño de la raza en diferentes zonas productivas de nuestro país, incluyendo experiencias tecnificadas de cría y recría, con uso de biotecnologías como la inseminación artificial a tiempo fijo y la transferencia embrionaria.

Además, se desarrollará una mesa de debate con expresidentes de la APCN, quienes compartirán su visión sobre la historia y el porvenir de la raza, que hoy representa uno de los pilares de la producción cárnica paraguaya, especialmente en zonas tropicales donde su adaptabilidad y eficiencia son fundamentales.

Luis Soljancic Estaque, presidente de la APCN, subrayó para InfoNegocios que este congreso es una forma de retribuir a la asociación todo lo que ha aportado a la ganadería nacional. “En estos 60 años, el Nelore fue construyendo su camino con base en decisiones técnicas muy acertadas. Hoy tenemos un biotipo bien definido: animales precoces, de alta fertilidad, con excelente conversión alimenticia y destacada capacidad maternal. Este avance no es casualidad, sino fruto de una hoja de ruta clara trazada por nuestra comisión técnica”, explicó.

Desde el ámbito financiero, el acompañamiento también es firme. Gualberto Yegros, subgerente de banca ganadera de Sudameris, remarcó para nuestro medio que el banco mantiene una alianza de más de 20 años con la APCN. “Tenemos la mayor cartera de crédito ganadero en el sistema financiero y estamos alineados con las necesidades del productor. Este congreso es una gran oportunidad para compartir experiencias, y por eso apoyamos con promociones y facilidades de pago”, indicó.

En ese sentido, Sudameris ofrece la posibilidad de adquirir entradas al congreso en hasta seis cuotas sin intereses con sus tarjetas. Además, hasta el 30 de mayo se aplican descuentos del 20% para socios de la APCN y del 10% para no socios, tanto en la Expo Nacional Nelore como en la Expo Pioneros del Chaco.

Las proyecciones económicas también acompañan el optimismo. Durante la actual Expo Nacional, la expectativa es superar los G. 3.300 millones en facturación, cifra que marcaría un nuevo récord para la asociación.

El Congreso Nelore 60 Aniversario no solo es una celebración por el pasado recorrido, sino una apuesta clara al futuro. Con la ciencia, la tecnología y la visión empresarial como aliadas, la APCN reafirma su compromiso de seguir aportando a la competitividad de la ganadería paraguaya, en un contexto donde la genética de calidad y la eficiencia productiva son cada vez más determinantes.

La invitación está abierta para todos los que quieran vivir de cerca “la experiencia Nelore”, una raza que eligió Paraguay y que, a 60 años de su llegada, sigue demostrando por qué es una de las inversiones más sólidas del campo nacional.

 

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.

Don Bruno, el emprendimiento que envasó el sabor de papá: más de 100 potes de dulce de mamón vendidos en su primer mes

En una época donde casi todo es rápido y a las corridas, sin duda existen sabores que se toman su tiempo. Sabores que no vienen de una fábrica, sino del fondo de una olla, del calor de una cocina familiar y de una tradición que pasa de generación en generación. Así nació Don Bruno, el emprendimiento de Bernabé Baumann, quien decidió rescatar la receta de su papá e iniciar la travesía. 

La lana paraguaya vive un invierno dorado: llega a Brasil, España y Hong Kong

(Por BR) La lana, a diferencia de otros tipos de telas, presenta un incremento significativo durante este invierno en comparación con años anteriores. Si bien la lana se produce en verano y luego se procesa y vende durante el invierno, este año se observó un aumento notable. Según datos de Rediex, Paraguay tiene tres principales destinos de exportación: Brasil (US$ 9.382), España (US$ 8.161) y Hong Kong (US$ 5.430). Estos tres países concentran la totalidad de las exportaciones registradas (US$ 22.974).

¿Cómo una medida de Argentina puede afectar el abastecimiento de combustible en Paraguay?

El combustible que ingresa a Paraguay está en riesgo porque la Agencia de Recaudación y Control Aduanero de Argentina (ARCA) suspendió las operaciones de transbordo de hidrocarburos en el kilómetro 171 del río Paraná Guazú, un punto utilizado desde hace más de tres décadas para abastecer de hidrocarburos al país. Autoridades locales recomiendan ir al comité intergubernamental del Acuerdo de Santa Cruz. 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.