Conociendo más sobre la reconocida importadora Role S.A

Dentro de nuestro mercado hay actores que se encuentran con un perfil bajo, pero que en definitiva ayudan diariamente al gran crecimiento de nuestra economía. 

En este caso, la reconocida importadora Role S.A., es una de las que juega de esta manera en nuestro mercado, ya que diariamente da empleo a cientos de personas y además importa una gran cantidad de productos de primer nivel.

Para saber más sobre la misma, nos contactamos con la directiva de la firma, Patricia Rojas.

A continuación, lo que nos dijo:

¿Cómo nace la importadora?

Role S.A. nace en junio del año 2014. Y somos importadores de una amplia gama de productos para el hogar, electrodomésticos pequeños, acondicionadores de aire, bazar, blanquería y decoración. Además nos dedicamos a la venta mayorista y retail en nuestros showrooms.

¿Qué marcas representan actualmente?

Actualmente tenemos dos marcas propias desarrolladas que son Bionica, de electrodomésticos en general y K´lido, que son de termos para agua caliente y fría.

Asimismo, somos representantes de las marcas Fortune (productos de acero inoxidable para el hogar), Cannon Home (blanquería- ropa de cama), Aukia (acondicionadores de aire – splits), LAV (vidrios, copas, vasos, tazas), Porzia (tazas y vajilla de porcelana), Aristo / Irak (plásticos en general, tuppers, organizadores, conservadoras, entre otros) y Wahson (ventiladores).

Dentro de la distribución de todos los productos. ¿A cuántas tiendas abastecen?

Role S.A. cuenta con los siguientes canales de venta:

  • Distribuidores: operan en determinadas zonas.
  • Supermercados: trabajamos con los supermercados más importantes del país.
  • Venta Mayorista: abastecemos la demanda de clientes mayoristas que a su vez tienen cobertura en todo en todo el territorio nacional.
  • Venta Minorista: contamos con showrooms propios para ofrecer a los clientes la venta retail.

Una de sus líneas más solicitadas es la de vajillería. ¿De qué productos estamos hablando?

Representamos y distribuimos Porzia, que es una marca brasilera de porcelana fabricada en China, cuya calidad es excelente. Aunque predomina el blanco, tiene también una paleta de colores muy interesantes que abarcan en sus tazas, platos para entrada, postre y fondo. Así como también presentan diseños jugados e innovadores, perfectos para que el chef más exigente pueda lucir sus mejores creaciones con las fuentes para ensaladas, bowls y formatos exclusivos para algunas comidas y picadas.

Por otro lado, de Turquía importamos LAV, cuya fábrica es considerada la sexta mayor del mundo, con una producción diaria que le permite llegar a dos millones de personas anualmente, además marca presencia en más de 130 países de todo el mundo. En cuanto a las características, la marca es fresca, funcional, de alta calidad y diseñada con exquisitez.

En su colección presentan vasos para agua, cerveza, whisky, tragos, copas para champagne, vino, martini, tazas, bowls, entre otros.

Ambas marcas, Porzia y LAV, pueden ser utilizadas tanto en la casa como en establecimientos gastronómicos, y hay que recalcar que los precios que ofrecemos son muy competitivos.

¿Cómo ven el panorama de lo que se viene para Role S.A.?

En tan sólo dos años y cuatro meses de actividad comercial, Role S.A. es reconocida por sus clientes mayoristas y minoristas, por la calidad de sus productos y el servicio ofrecido. Tenemos planes de crecimiento tanto en marcas propias, proveedores externos y locales lo que llevará a un aumento en la cuota de mercado, así que consideramos que nuestras expectativas son bastante favorables.

Locales de la empresa

Tiendas Propias:

- Grato: Senador Long 790 e/ Lillo y Tte. Vera Tel: 237-6751/2/3 Int.:505- Cel: 0972-370380 Email: grato@rolesa.com.py

FB: @gratoalmacenderegalos

- Sarambi: Avda. Peru? 1080 esq. Tte. Farin?a Tel: 237-6751/2/3Int:410

Email: m4@rolesa.com.py

FB: @sarambicenter

- Sarambi (Itaugua?): Ruta Mcal. Estigarribia Tel: 237-6751/2/3 Int.:606/601

Email: ventasitaugua@rolesa.com.py

FB: @sarambicenter

Sucursales:

·  M4: Avda. Perú 1080 esq. Tte. Farin?a Tel: 237-6751/2/3 Int: 420

Email: depositom4@rolesa.com.py

·  Encarnación: Lomas Valentinas Nro.1955c/ Dr. Roque Bajonovich Tel: 237-6751/2/3 Int.:205-Cel: 0976-310159

Email: encarnacion@rolesa.com.py

·  Ciudad del Este: Km 1 1⁄2 Fracción Touring Park - Tte. José Maria Fariña casi Concejal Aniceto Ruiz.

Tel: 237-6751/2/3 Int.:305-Cel:0976-346043 Email: cde@rolesa.com.py

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Los invasores que nos están dejando US$ 63 millones al año

(Por Ricardo Peña) No fue en Berlín, ni en Miami, ni en Bali. Fue en Asunción. Una tarde cualquiera, en un espacio de coliving, me encontré con una escena que parecía un póster de Airbnb: a mi derecha, un amigo boliviano que trabaja en real estate; enfrente, un español desarrollador de software; a mi izquierda, en la cocina había italianos discutiendo sobre fútbol, y en el patio, argentinos planificaban su próximo viaje.

Revival del vinilo: corriente que revive el ritual de colocar un disco, bajar la púa y dejar que la aguja recorra sus surcos

(Por BR) Hoy la música llega en segundos a través de un clic y los algoritmos dictan lo que escuchamos. Sin embargo, todavía hay quienes eligen el camino de la pausa, la escucha consciente y la calidez de los sonidos analógicos. El 12 de agosto de 2002, en California (EE. UU.), un grupo de personas que participaban en un evento musical decidió rendir homenaje al disco de vinilo como un invento que preservó el patrimonio musical del pasado.

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.