Conociendo más sobre la reconocida importadora Role S.A

Dentro de nuestro mercado hay actores que se encuentran con un perfil bajo, pero que en definitiva ayudan diariamente al gran crecimiento de nuestra economía. 

En este caso, la reconocida importadora Role S.A., es una de las que juega de esta manera en nuestro mercado, ya que diariamente da empleo a cientos de personas y además importa una gran cantidad de productos de primer nivel.

Para saber más sobre la misma, nos contactamos con la directiva de la firma, Patricia Rojas.

A continuación, lo que nos dijo:

¿Cómo nace la importadora?

Role S.A. nace en junio del año 2014. Y somos importadores de una amplia gama de productos para el hogar, electrodomésticos pequeños, acondicionadores de aire, bazar, blanquería y decoración. Además nos dedicamos a la venta mayorista y retail en nuestros showrooms.

¿Qué marcas representan actualmente?

Actualmente tenemos dos marcas propias desarrolladas que son Bionica, de electrodomésticos en general y K´lido, que son de termos para agua caliente y fría.

Asimismo, somos representantes de las marcas Fortune (productos de acero inoxidable para el hogar), Cannon Home (blanquería- ropa de cama), Aukia (acondicionadores de aire – splits), LAV (vidrios, copas, vasos, tazas), Porzia (tazas y vajilla de porcelana), Aristo / Irak (plásticos en general, tuppers, organizadores, conservadoras, entre otros) y Wahson (ventiladores).

Dentro de la distribución de todos los productos. ¿A cuántas tiendas abastecen?

Role S.A. cuenta con los siguientes canales de venta:

  • Distribuidores: operan en determinadas zonas.
  • Supermercados: trabajamos con los supermercados más importantes del país.
  • Venta Mayorista: abastecemos la demanda de clientes mayoristas que a su vez tienen cobertura en todo en todo el territorio nacional.
  • Venta Minorista: contamos con showrooms propios para ofrecer a los clientes la venta retail.

Una de sus líneas más solicitadas es la de vajillería. ¿De qué productos estamos hablando?

Representamos y distribuimos Porzia, que es una marca brasilera de porcelana fabricada en China, cuya calidad es excelente. Aunque predomina el blanco, tiene también una paleta de colores muy interesantes que abarcan en sus tazas, platos para entrada, postre y fondo. Así como también presentan diseños jugados e innovadores, perfectos para que el chef más exigente pueda lucir sus mejores creaciones con las fuentes para ensaladas, bowls y formatos exclusivos para algunas comidas y picadas.

Por otro lado, de Turquía importamos LAV, cuya fábrica es considerada la sexta mayor del mundo, con una producción diaria que le permite llegar a dos millones de personas anualmente, además marca presencia en más de 130 países de todo el mundo. En cuanto a las características, la marca es fresca, funcional, de alta calidad y diseñada con exquisitez.

En su colección presentan vasos para agua, cerveza, whisky, tragos, copas para champagne, vino, martini, tazas, bowls, entre otros.

Ambas marcas, Porzia y LAV, pueden ser utilizadas tanto en la casa como en establecimientos gastronómicos, y hay que recalcar que los precios que ofrecemos son muy competitivos.

¿Cómo ven el panorama de lo que se viene para Role S.A.?

En tan sólo dos años y cuatro meses de actividad comercial, Role S.A. es reconocida por sus clientes mayoristas y minoristas, por la calidad de sus productos y el servicio ofrecido. Tenemos planes de crecimiento tanto en marcas propias, proveedores externos y locales lo que llevará a un aumento en la cuota de mercado, así que consideramos que nuestras expectativas son bastante favorables.

Locales de la empresa

Tiendas Propias:

- Grato: Senador Long 790 e/ Lillo y Tte. Vera Tel: 237-6751/2/3 Int.:505- Cel: 0972-370380 Email: grato@rolesa.com.py

FB: @gratoalmacenderegalos

- Sarambi: Avda. Peru? 1080 esq. Tte. Farin?a Tel: 237-6751/2/3Int:410

Email: m4@rolesa.com.py

FB: @sarambicenter

- Sarambi (Itaugua?): Ruta Mcal. Estigarribia Tel: 237-6751/2/3 Int.:606/601

Email: ventasitaugua@rolesa.com.py

FB: @sarambicenter

Sucursales:

·  M4: Avda. Perú 1080 esq. Tte. Farin?a Tel: 237-6751/2/3 Int: 420

Email: depositom4@rolesa.com.py

·  Encarnación: Lomas Valentinas Nro.1955c/ Dr. Roque Bajonovich Tel: 237-6751/2/3 Int.:205-Cel: 0976-310159

Email: encarnacion@rolesa.com.py

·  Ciudad del Este: Km 1 1⁄2 Fracción Touring Park - Tte. José Maria Fariña casi Concejal Aniceto Ruiz.

Tel: 237-6751/2/3 Int.:305-Cel:0976-346043 Email: cde@rolesa.com.py

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.