Conquistó la moda porteña, y ahora quiere ser la #1 acá

La reconocida marca de moda argentina Ginebra, posicionada en el segmento más alto de la moda porteña, habilitó su primera tienda en Asunción, más específicamente en el segundo nivel de la nueva ala del Shopping del Sol.

Ginebra nació hace cinco años como una inspiración de los viajes de Micaela Tinelli (hija de Marcelo Tinelli), y su amiga, la diseñadora Romina Pigretti. Así también surge porque no encontraban una marca local que satisficiera sus gustos.

“La tienda, al igual que las de Buenos Aires y Punta del Este, ofrece asesoramiento con vendedoras especializadas, private shoppers y estilistas, donde nuestras clientas pueden disfrutar de un ambiente con la mejor música, cafés y otros delicatessen”, expresó Lucía Riveros de Saba, representante de la marca en Paraguay.

Otro factor importante es que con el tiempo, las fundadoras de la marca decidieron sumar como tercer socio a Luciano Abitboul.

“Entendemos que el cuidado por los detalles y la elaboración del producto tienen mucho que ver con el tipo de piezas que busca la mujer paraguaya, y en Ginebra, la calidad y el valor agregado en el producto, como bordados en piedras e hilos metalizados, son un must”, afirmó Abitboul.

Inversión

El local del Shopping del Sol sigue los parámetros de estructura que exige la marca, caracterizados por la simplicidad, modernidad y elegancia. La fachada y el interior están compuestos por módulos vidriados recubiertos con marcos de bronce.

Por tanto, cuando hablamos del proyecto en sus distintas fases de análisis, planificación de la tienda, diseño, implementación, surtido adecuado e inversión publicitaria, estamos hablando de un monto superior a los USD 300.000.

Ginebra Spring-Summer Collection 2017

La propuesta de Ginebra para esta temporada está cargada de personalidad, reafirmando la esencia de marca de moda. La novedad es la paleta, donde el rojo intenso, el azul navy, el maíz, el amarillo y el rosa se destacan entre extremos de negro y off white. Las estampas, exclusivas, abarcan de manera transversal gran parte de la colección, se posan en sedas y voiles e invitan a superponer prendas en un look full print poderoso.

La colección presenta piezas con acentos como botones escondidos en espaldas de camisas masculinas, blazers con mangas fruncidas, bordados, tachas y piedras en camperas, blusas y vestidos. Lo femenino aparece en volados que nacen en los puños de sacos, blusas y vestidos de siluetas variadas. La sastrería es otra de las apuestas fuertes y reafirma la confección tan propia de la marca. Las camperas bomber, de seda o cuero, son otro de los must. La línea Privé con sus vestidos largos y los bordados continúan anticipando la tendencia.  

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Laboratorio Eticos inaugura su nueva planta de medicamentos biotecnológicos con inversión de US$ 21 millones

El pasado jueves, Laboratorio Eticos y Bioéticos celebró su Innovation Night, un encuentro que marcó un antes y un después para la industria farmacéutica nacional. La velada, realizada en Asunción, no solo sirvió para presentar terapias de vanguardia y dispositivos innovadores, sino que también fue el marco elegido para inaugurar la primera planta de producción de medicamentos biotecnológicos del país, una infraestructura que demandó una inversión de US$ 21 millones.

Paraguarí como referente regional: turismo, industria y la tradicional Frutería como símbolo de la ciudad

Paraguarí, fundada el 18 de agosto por el gobernador español Agustín Fernando de Pinedo, es una de las ciudades más antiguas y emblemáticas del país. Su historia, marcada desde el inicio por su ubicación estratégica y riquezas naturales, hoy suma una etapa de transformación que busca proyectarla como un destino de referencia en varios ámbitos. Ubicada a tan solo 66 km de distancia de Asunción, la ciudad vive un proceso de revitalización que la distingue de otras capitales departamentales.

Cómo Monster Energy y la Fórmula 1 revolucionan el mercado de bebidas con estrategias de expansión de experiencias y crossing MKT para conquistar a Gen Z (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el Head of Culture se convierte en el piloto de la estrategia En un mercado donde el 73% de las marcas fracasan por no entender las subculturas digitales (Forrester, 2025), Monster Energy y Lando Norris acaban de marcar un checkpoint magistral. 

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para profesionales de MKT) 

Paul Hellmers: “Si realmente queremos mantener el grado de inversión se debe mejorar nuestro sistema jurídico”

La trayectoria empresarial de Paul Hellmers comenzó a los 19 años y, con el tiempo, encontró en el negocio de las dragas y el refulado su principal actividad, participando en numerosas obras y proyectos a nivel nacional. Con antecedentes familiares en el urbanismo, hoy impulsa “”, un barrio cerrado en la zona del Puente Héroes del Chaco, desarrollado principalmente con recursos y maquinaria propias. Advirtió que Paraguay solo podrá avanzar “a pasos agigantados” si refuerza un sistema jurídico que considera hoy vulnerable.

Euclides de Godois: "Con la llegada de los alemanes, los barrios cerrados se convirtieron en una realidad en Bella Vista"

Bella Vista vive un momento de transformación que combina tradición, industria y un creciente atractivo inmobiliario. Desde que asumió el cargo, el intendente Euclides de Godois apostó por potenciar el turismo como motor de desarrollo, entendiendo que la agricultura (aunque sólida y tecnificada) ya no genera la misma demanda de mano de obra que en décadas pasadas. Este enfoque posicionó a la ciudad como candidata a la certificación de “uno de los mejores pueblos del mundo”, reconocimiento que esperan concretar el próximo año.

Hotel La Germania, un refugio que une tradición, modernidad y hospitalidad en Campo 9

El nombre “La Germania” evoca la fuerza de las raíces culturales de la región, asociadas al trabajo comunitario, la disciplina y la hospitalidad. En Campo 9, donde conviven diferentes orígenes culturales y sociales, el nombre refleja ese espíritu de encuentro entre culturas y el valor del esfuerzo compartido. En el hotel, se traduce en una atención cercana y auténtica, donde cada huésped se siente parte de un ambiente que combina tradición, calidez y modernidad.