Construcción, tecnología y estándares internacionales: estos son los pilares del WTC en Paraguay

La idea de instalar una sede corporativa de tanto renombre en Paraguay se convirtió en realidad en 2015, cuando se inauguró la imponente sede ubicada en pleno eje corporativo de Asunción.

Tres años y dos meses más tarde, conversamos con Oliva Ibáñez, brand manager del WTC Asunción, para que nos comente cómo pasaron estos años, y nos indique más detalles sobre sus otras sedes proyectadas.

¿Cómo inició el proyecto WTC en Paraguay?

El proyecto inició cuando la desarrolladora inmobiliaria Capitalis SA adquirió la licencia de la marca World Trade Center, que tiene mucho prestigio y un estándar alto a nivel internacional.

El proyecto WTC Asunción se inauguró el 15 de diciembre de 2015 y tiene ya tres años funcionando de manera exitosa en nuestro mercado, con un nivel de ocupación de 90% y 2.500 personas con tarjeta de acceso diaria.

Asimismo, circulan por las torres un aproximado de 800 personas por día, para reuniones, eventos, y visitar alguno de los restaurantes que tenemos en las torres.

¿Cuál fue su objetivo al instalar una sede corporativa tan importante?

En su momento fue la inversión privada más grande del país (US$ 70 millones), con cuatro torres imponentes en el centro del eje corporativo de la capital.

Traer una marca así a Paraguay significó respetar los estándares internacionales de construcción, tecnología de punta y la capacidad de brindar servicios de primer mundo.

Además de las oficinas corporativas, ¿con qué  espacios anexos cuenta?

La marca WTC Asunción cuenta con un piso dedicado a los servicios de la marca. Tiene dos salas de reuniones y un auditorio totalmente equipado con una capacidad para 80 personas. Estos espacios están disponibles para el público en general contactando el (021) 238-4669 o escribiendo al mail info@worldtradecenter.com.py.

Tenemos locales gastronómicos en planta baja, como Nunciata, Café 99, Variété, y los rooftops como Luna 21 en la torre 1 y Zulu en la torre 2.

¿Cómo van con los proyectos de instalar otras sedes?

WTC Ciudad del Este inició obras en abril de 2018. La primera fase del plan maestro está en ejecución y ya se pueden ver las losas de la torre 1 desde la Supercarretera.

Este terreno de 30.000 metros cuadrados contará también con un showroom de Perfecta Automotores, representante de BMW en Paraguay, que ocupará 3.000 metros cuadrados, dos torres y un espacio exclusivo para estacionamiento.

Actualmente están a la venta las unidades en el WTC Ciudad del Este. El 35% de las 48 oficinas, en los 12 pisos de la torre 1, están vendidas y el 30% en los locales comerciales.

Por su parte, WTC Encarnación se encuentra en etapa de diseño. La marca eligió ciudades ubicadas estratégicamente para las licencias, Ciudad del Este y Encarnación tienen una ubicación privilegiada sin duda alguna.

¿Por qué eligieron estos puntos de comercio?

Para la marca mundial que es WTC, uno de sus focos es impulsar el comercio y todos los WTC se encuentran en ciudades importantes del mundo. Y si hablamos por ejemplo de WTC Ciudad del Este, la ciudad tiene unos 2.5 millones visitantes anuales, tres aeropuertos internacionales en menos de 50 km, más de 3.000 plazas hoteleras y una fuerte economía que no solo depende del comercio, también de las agroindustrias. Además del potencial de energía y el espacio para seguir desarrollando industrias que pueden tener un impacto a positivo a nivel regional

Y en esta misma línea se encuentra Encarnación, con una economía fortalecida.

¿En cuántos países se encuentran?

El WTC tiene más de 300 licencias vendidas en todo el mundo. Cada WTC es diferente, hay algunos que son puertos, otros que son centros de convenciones, otros son edificios corporativos, algunos hasta son sedes universitarias. Cada licenciatario elige cómo operar según sus posibilidades edilicias y de mercado.

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.