Cooperativa Yguazú, la mayor productora de nuez de macadamia en Paraguay (exporta más del 90% de su producción a Hong Kong, Japón e Italia)

(Por LF) La macadamia, conocida también como la reina de las nueces, es una variedad poco explotada en nuestro país, pero que constituye una alternativa de diversificación sumamente rentable y con posibilidad de exportación, pues este delicioso fruto seco es muy requerido en el mercado internacional. Actualmente, la Cooperativa Yguazú Agrícola Ltda lidera el cultivo de macadamia en Paraguay con una producción anual que ronda entre 50 y 75 toneladas, de las cuales exporta el 90% a Hong Kong, Japón e Italia.

En conversación con InfoNegocios, Vidal Tsutsumi, gerente de la Cooperativa Yguazú, comentó que hace más de 30 años iniciaron el cultivo de macadamia en nuestro país. “En la década de los 90, los directivos de la Cooperativa decidieron plantar la nuez como una opción más de negocio y luego, poco a poco, se fue ampliando la producción. Hoy en día, contamos con 90 hectáreas de plantaciones de macadamia en la Colonia Yguazú, de las cuales se obtienen anualmente entre 50 a 75 toneladas de la nuez con cáscara, pues se trata de un cultivo de una sola cosecha por año”, explicó.

Del total de la producción, exportan más del 90% y lo restante se comercializa en el mercado interno. “Estamos enviando entre 3 a 5 contenedores de 15 toneladas cada uno, y la nuez va con cáscara no quebrada como normalmente se comercializa en supermercados”, especificó.

Con respeto a los países a los cuales están exportando, indicó que el principal destino es el mercado asiático. “Estamos enviando a Hong Kong y Japón, pero una parte también va a Italia, en asociación con otra empresa vinculada a la Sociedad Paraguaya de Macadamia (SPM)”, mencionó Tsutsumi.

En relación al precio del producto, expuso que es cotizado en kilogramos y el mercado internacional paga en promedio US$ 4,3 por kilo, aunque las cotizaciones suelen sufrir variaciones dependiendo de la época.

Al ser consultado sobre demanda y la rentabilidad del rubro, manifestó que a pesar de ser un cultivo que requiere de dedicación y mucha paciencia al ser de crecimiento lento, debido a que demora cinco años en dar sus frutos, puede convertirse en una alternativa de negocio interesante y muy rentable para cualquier productor, ya que se trata de un producto muy requerido a nivel mundial. “Como mencioné, la clave es tener paciencia, pues los beneficios se van viendo a largo plazo”, expresó.

Más acerca de la macadamia
La macadamia fue descubierta en Australia entre los años 1840 y 1860. Se trata de fruto con forma redonda, de esfera, que se cultiva en árboles y que cuenta con dos cáscaras. El mismo se produce en zonas templadas y húmedas y su precio, en la actualidad, es el más elevado de todas las nueces existentes, situándose de esta manera como uno de los frutos secos más caros, apreciados y demandados a nivel mundial.

La nuez de macadamia es un alimento rico en nutrientes, aporta un poco más de 9 gramos de proteína. Tiene un contenido graso de 78 gramos, así como también una porción de carbohidratos de 78 gramos. Cada pieza consumida brinda 7 gramos de fibra, y aproximadamente 18 calorías, lo que ayuda a mejorar el sistema digestivo.

Es rica en minerales como calcio, hierro, fósforo, magnesio, potasio y selenio. Este último es un antioxidante natural que favorece la prevención de diversos tipos de cáncer. De igual modo, la nuez de macadamia está compuesta de vitaminas A y E, y de algunos nutrientes del Grupo B como B1, B2, B3 y B9. Una amplia gama de propiedades benéficas que hacen que muchos expertos la cataloguen como “la mejor nuez de todas”.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.