Crafting Business & Brands lleva 320 proyectos ejecutados en el mercado local y regional

Crafting Business & Brands pasó de tener tres unidades de negocios a contar hoy con siete. La firma de consultoría integral pone al servicio de las empresas, todo el conocimiento y expertise adquiridos a lo largo de muchos años de trabajo en empresas multinacionales de la región.
 

Bettina Pesolani, fundadora y CEO de la empresa, manifestó que la idea de iniciar esta empresa fue la de contribuir en elevar el nivel de competitividad y profesionalismo de cada empresa cliente, poniendo a su disposición metodologías de gestión y toma de decisiones.

“Iniciamos en 2012 con tres unidades de negocio: planificación estratégica, investigación de mercado y posicionamiento de marcas. Sin embargo, hoy en día contamos con un portafolio de siete unidades de negocio dirigidas a distintos tipos de compañías”, enfatizó.

Comentó que incursionaron en el rubro de consultoría y asesoría empresarial, con una perspectiva diferente a la conocida tradicionalmente, hasta ese momento. Actualmente son un equipo de 15 personas.

“Elegimos el rubro de consultoría, ya que nuestro ADN es el servicio. Todas las personas que conformamos Crafting, tenemos como valor principal, el deseo de servir a las empresas, de ser sus aliados en el proceso de crecimiento y evolución para el logro de resultados de negocio”, aseguró.

En cuanto al crecimiento del proyecto en volumen de operaciones en 2021 y cuáles son las proyecciones para el 2022, señaló que, a diferencia de otros rubros, la empresa tuvo sus picos de crecimiento más altos en época de pandemia. “A la fecha, desde nuestros inicios, llevamos más de 320 proyectos ejecutados en el mercado local y regional”, dijo.

Explicó que al tener un espectro tan amplio de clientes, tanto nacionales como multinacionales, de consumo masivo y selectivo, inmobiliario y construcción, industrias, empresas B2B, tuvieron que abordar distintas problemáticas y estrategias en medio de la pandemia, con excelentes resultados.

Los servicios diferenciados que ofrecen son: asesoría externa a directorio y alta gerencia; strategic planning; e innovación. Sobre este último destacó que “estructuramos y diseñamos procesos de innovación sólidos para las compañías, ya sea en productos, servicios o procesos clave en la propuesta de valor; aplicamos metodología para lograr que una idea se transforme en negocio”.

También citó al insight y research, donde llevan adelante estudios cualitativos y cuantitativos para todo tipo de rubro, adaptado a cada necesidad a abordar; y a asesoría financiera, y supply chain; en este segmento cuentan con consultores especialistas en cadena de abastecimiento, distribución y almacenamiento, para construir modelos eficientes de ruta al mercado.

Por último están las capacitaciones, donde imparten talleres referentes a cada una de las unidades de negocio citadas arriba, dirigidas específicamente a las necesidades de cada cliente o área.

“Tenemos planes de expansión a otros países de la región. Además, en breve estaremos comunicando una nueva alianza regional. Siempre con el objetivo claro: elevar el nivel de profesionalización del mercado en el modo de gestionar las empresas”, remarcó.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad.