Creatividad en cada capa: Dedos Dulces PY, la pastelería que enamora con sus diseños artísticos y reales

En San Lorenzo nació un emprendimiento familiar que se ganó el cariño de muchos por su arte y creatividad en tortas: Dedos Dulces PY. El negocio surgió hace doce años, cuando Deini Da Silva de Rodríguez atravesó un embarazo de alto riesgo que la obligó a dejar su trabajo. Lo que parecía un momento difícil se convirtió en el punto de partida de un sueño construido a puro esfuerzo.

Desde entonces, junto a su esposo Diego Rodríguez, Deini transformó su pasión por la pastelería en una fuente de ingresos y en una verdadera expresión de arte. Aunque ninguno de los dos tiene estudios formales en el rubro, las manos de Diego —descriptas por su esposa como “innatamente hábiles”— se convirtieron en las verdaderas protagonistas de tortas temáticas que sorprenden por su nivel de detalle y creatividad.

Dedos Dulces PY se especializa en tortas personalizadas que simulan desde dinosaurios hasta hamburguesas con papas fritas, tan realistas que cuesta creer que están hechas de bizcochuelo y fondant. Cada diseño nace del pedido de sus clientes, quienes han sido pieza fundamental en el crecimiento del negocio. Según Deini, fueron ellos quienes los motivaron a seguir arriesgando y mejorando, pidiéndoles nuevos modelos, formas y temáticas.

El nombre del emprendimiento también tiene una historia particular, ya que surge de las iniciales de sus fundadores —Deini y Diego— representadas como “D al cuadrado”, y que además coincide con la idea de tener “dedos dulces”, es decir, manos capaces de crear verdaderas obras de arte comestibles.

Las tortas clásicas comienzan desde G. 80.000 por kilo, pero en el caso de las temáticas, el precio varía según el diseño y nivel de complejidad. Sin embargo, el emprendimiento se destaca no solo por la calidad de sus productos, sino también por su capacidad de llegar a todo el país. Han enviado pedidos incluso a lugares como Ciudad del Este y Ayolas, siempre cuidando los detalles del transporte para asegurar que cada creación llegue en perfectas condiciones.

Además de mantenerse activos con los pedidos, Deini y Diego están en constante aprendizaje. Siempre atentos a las nuevas tendencias del mundo de la pastelería, buscan innovar y capacitarse con la meta de ofrecer a sus clientes lo mejor y mantenerse vigentes en un mercado cada vez más competitivo.

Este negocio es, sin dudas, el reflejo de una familia que apostó por sus talentos, que convirtió una crisis en oportunidad y que hoy endulza cientos de celebraciones con productos que llevan no solo sabor, sino también historia, dedicación y mucho amor. Aunque ambos tengan trabajos por separado, este emprendimiento los une cada día más.

Un momento esencial en la historia de Dedos Dulces PY fue en 2022, cuando representaron a Paraguay en un concurso internacional organizado por la FAO, en conmemoración del Día Mundial del Suelo. La competencia, titulada “Del suelo al plato”, desafiaba a participantes de más de 60 países a crear un alimento que representara visualmente los diferentes tipos de suelo y su relación con la producción agrícola sostenible. La propuesta de Deini y Diego —una torta elaborada en representación de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción— se destacó por su originalidad, detalle y valor educativo.

El diseño, completamente comestible, incluía elementos como cultivos de cobertura, huertas, animales y la acción humana sobre el suelo. La torta ganó el primer lugar a nivel mundial, un logro que no solo les dio reconocimiento internacional, sino que también consolidó su reputación como un emprendimiento creativo y comprometido con temáticas ambientales. A partir de ese momento, su trabajo se dio a conocer a una audiencia mucho más amplia y marcó un antes y un después en la historia de Dedos Dulces PY.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos