Crece interés de empresarios colombianos en ingresar al mercado nacional

“Colombia está mirando atentamente a Paraguay actualmente, los empresarios están haciendo muchas misiones y este año incrementó bastante la venida de empresarios colombianos a Paraguay para investigar el mercado”, expresó Marilia Díaz, representante de la Cámara de Comercio Paraguayo-Colombiana (Capacol).

Según datos de la cámara, actualmente Paraguay importa por valor de US$ 18 millones de Colombia y exporta unos US$ 13 millones de manera anual. A la fecha, la cámara de comercio posee 59 empresas asociadas de origen colombiano y están en búsqueda de que más emprendimientos se consoliden en nuestro país. Marilia mencionó que durante esta última parte del año tuvieron visitas de representantes de empresas, como por ejemplo una de las más grandes del rubro de la producción y venta de flores, que vinieron a hacer un estudio de mercado.

Hace un poco más de 15 días, según Marilia, la cámara realizó una agenda de visitas para una empresa colombiana de software que vino para ofrecer un programa que apunta a la gestión de universidades. También llegó un contingente de empresarios que fueron al Chaco a visitar algunas empresas. Además, la representante reveló que este mes también estuvieron por Paraguay empresarios del sector lácteo, del rubro inmobiliario, de las asesorías y consultorías, entre otros.

Mientras que esta semana, de acuerdo a Marilia, estarán representantes de una de las mayores empresas de producción de electrodomésticos de Colombia. “Ellos tienen una agenda de reuniones con empresas del rubro en Paraguay y vendrá un equipo perteneciente al sector de los cables y productos para electricidad”, apuntó.

En lo que se refiere a las exportaciones, Marilia afirmó que uno de los artículos más importantes que Paraguay exporta a Colombia son los insecticidas y que hace tan solo días una empresa paraguaya anunció su primera partida de productos a Colombia.  

Aprovechar el ACE N°72

La representante recordó que desde enero de este año está vigente el Acuerdo de Complementación Económica (ACE) Nº72 que establece un acuerdo entre Paraguay y Colombia dentro del marco del Mercosur que libera el 97% del universo arancelario para ambos con cero por ciento de impuestos.

“Esto abre nuevas ventanas en el relacionamiento entre Paraguay y Colombia”, remarcó. Por otro lado, Marilia celebró que la empresa aérea Avianca haya habilitado el vuelo directo de Asunción-Bogotá porque eso aumenta el interés que tiene el sector privado colombiano en Paraguay.

¿Cómo hacer negocios con Colombia?

El evento Cómo hacer negocios con Colombia será el próximo 6 de noviembre en el salón de eventos del Paseo La Galería a partir de las 8:00 y tendrá como finalidad informar a las personas sobre lo que compra Colombia del mundo y qué puede ofrecer Paraguay a Colombia en base a esas necesidades.

“Este es un espacio para que empresarios paraguayos vean las oportunidades de negocios que tenemos con Colombia, escuchen casos exitosos de empresas que ya están exportando, cuáles son esos rubros y también accederán a un material elaborado por Rediex sobre el relacionamiento comercial con Colombia”, finalizó.

Gregorio Café-Bistró, el nuevo rincón en Lambaré donde el café y el sabor se sienten como en casa

(Por LA) Un espacio que combina lo mejor de la cocina de autor con la calidez de un hogar elegante abrió sus puertas el 29 de marzo en Lambaré, se trata de Gregorio Café-Bistró. Detrás de esta propuesta está Vania Ríos, una mujer apasionada por los detalles, que decidió convertir sus propias búsquedas de lugares acogedores en un proyecto que hoy es una realidad llena de encanto y sabor.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura

Juan Valdez conquista Dubai Mall: claves de su expansión global y estrategias para triunfar en mercados élite

(Por Maximiliano Mauvecin junto a Marcelo Maurizio) Café Colombiano en el Epicentro del Lujo. En un mundo donde el retail compite por captar la atención de consumidores exigentes, Juan Valdez acaba de marcar un hito: la apertura de su tercera tienda en Dubai Mall, el centro comercial más visitado del planeta (100+ millones de visitantes anuales). La importancia del crossing marketing, la phygitialidad y la experiencia temática conceptual.

(4 minutos de lectura)

Ciencia y emprendimiento: investigadoras paraguayas revelan el potencial productivo de los hongos para la industria nacional

(Por SR) La creciente demanda de productos naturales, saludables y sostenibles abrió en nuestro país una oportunidad inesperada pero prometedora: la producción de hongos comestibles y medicinales. Este fenómeno no solo atrae la atención de consumidores locales cada vez más interesados en opciones alimenticias alternativas, sino también de mercados internacionales que reconocen el valor nutricional y terapéutico de estos organismos. Con el lanzamiento reciente del libro Hongos comestibles y medicinales del Paraguay, las investigadoras del Conacyt Michelle Campi y Brenda Veloso ofrecen un mapeo sin precedentes sobre el potencial económico y agroindustrial que encierran estas especies.

Inversión productiva al alza: importaciones de bienes de capital crecieron al cierre de abril (estos sectores impulsaron la demanda)

(Por MV) Las importaciones de bienes de capital para uso interno crecieron 24,6% al cierre de abril de 2025, reflejando un fuerte dinamismo en la inversión productiva. Este repunte se concentra principalmente en empresas instaladas, especialmente en los sectores de alimentos, medicamentos y metalúrgica. Mientras tanto, el régimen de maquila sigue en expansión y la importación de maquinaria proyecta una recuperación este año.

Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.

En vivo desde Imola: el regreso esperado por fans de todo el mundo de Colapinto (lo que nadie te dice: ¿el caos le juega a favor?)

(Por Taylor en colaboración con XDXT) La Fórmula 1 como Campo de Batalla Estratégica. En el vertiginoso ecosistema de la Fórmula 1, donde cada curva representa una decisión crítica y cada temporada un capítulo de reinvención, el regreso de Franco Colapinto a la parrilla no es solo una noticia deportiva; es una lección magistral de resiliencia y estrategia en tiempos turbulentos, y aunque muchos se enojen de Marketing.

Información de valor: Micro Nota 3 Minutos de lectura.