Criadores paraguayos mostrarán en Congreso Mundial Braford evolución de la raza en el país

(Por LF) Una delegación de productores nacionales se prepara para participar en el Congreso Mundial Braford 2022, que se desarrollará en la ciudad de Corrientes, Argentina, del 25 de mayo al 5 de junio. Se trata de la 8ª edición de este evento, que congrega a criadores de la raza de distintas asociaciones del mundo. Habrá exposición de animales, workshop, y se recorrerán cabañas de tres provincias del vecino país.  
 

En charla con InfoNegocios, Oliver Ferreiro, presidente de la Asociación Paraguaya de Criadores de Braford (APCB), contó que el congreso mundial, organizado en esta ocasión por la Asociación Braford Argentina (ABA), estaba previsto para el 2020, pero a raíz de la pandemia fue suspendido y aplazado para el 2022.

“Obviamente, Paraguay va estar apoyando dicho congreso; ya estamos inscriptos para participar un número importante de productores, así como también toda la comisión directiva de la APCB”, expresó.

Comentó que harán una presentación visual exhibiendo el trabajo y la evolución de la raza en Paraguay. Cada asociación contará con un día exclusivo para hacer su presentación y para ahondar acerca de cómo se está posicionando y comportando la raza en cada país y región.

“Es un evento realmente muy importante, no solo para Argentina, sino para la raza en sí, donde vamos a congregarnos y a compartir los criadores de diferentes partes del mundo. Ya están confirmados, además de Paraguay, Brasil, Uruguay, Colombia, México, Estados Unidos, Sudáfrica y Australia”, destacó.

Ferreiro manifestó que se enfocarán en destacar el sitial que hoy ocupa la raza a nivel nacional. “Actualmente nos encontramos entre las razas más importantes a nivel local; si bien somos una raza joven, es bueno resaltar que crecimos a pasos agigantados, no solo en volumen sino también en calidad. En ese sentido, la comisión técnica continúa trabajando para alcanzar el Braford ideal, que se adapte a cualquier tipo de suelo y clima”, enfatizó.

El encuentro, que por primera vez se desarrollará en tierra argentina, arrancará con una gira técnica que comprende un recorrido por cinco cabañas dentro de tres provincias. Luego, continuará con una conferencia sobre genética, calidad de carne y medioambiente, seguido de un workshop. 

Para cerrar, habrá una exposición internacional con ejemplares de primer nivel y remate de reproductores. En la pista, se podrá apreciar la mejor genética Braford y todo el potencial de la raza de cara a su expansión.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.