D'pinos, un emprendimiento a base de madera que empezó en Caaguazú

(Por LA) Roger Rodríguez, el emprendedor detrás de D'pinos, ha recorrido un largo camino para llegar a donde está hoy. Desde sus humildes comienzos, Roger siempre tuvo el deseo de superarse y alcanzar sus metas, impulsado por una insatisfacción con el sueldo mínimo y una visión clara de lo que quería lograr en la vida.

Roger contó que proviene de una familia humilde que, aunque no tuvo lujos, siempre tuvo lo necesario para vivir gracias al esfuerzo de sus padres. Nacido en Argentina, de madre paraguaya y padre argentino, Roger y su familia regresaron a Paraguay cuando él tenía 14 años. Fue en ese momento cuando comenzó a trabajar en una carpintería, donde desarrolló una ética de trabajo que ha mantenido hasta hoy.

 “Yo siempre fui un chico que hacía bien las cosas”, recordó Roger. Este compromiso con la calidad se convirtió en el lema de su negocio: "D'pinos Bien Hecho".

Después de años de aprendizaje y trabajo duro, Roger decidió emprender su propio camino y fundó D'pinos. Con amor y dedicación, se enfocó en ofrecer productos de alta calidad que se destacaran en el mercado. "Siempre digo que voy a poder mejorar cada día más y hacer bien mi trabajo", comentó.

D'pinos se especializa en la creación de una variedad de productos de carpintería que destacan por su calidad y diseño. Entre los más populares se encuentran kits para asaderos, conservadoras, champañeras, portatermos, organizadores de escritorios, etc.

Roger explicó que, aunque tienen un stock de productos listos, también ofrecen la opción de personalización según las necesidades del cliente, con la capacidad de entregar pedidos personalizados en el mismo día.

“Lo que realmente distingue a D'pinos en el mercado es el compromiso con la calidad y el detalle en cada producto, lo que atrae a clientes que buscan productos bien hechos y duraderos. Utilizamos maderas tratadas de pino argentino y multilaminados producidos en Paraguay, aseguramos que cada pieza sea no solo funcional, sino también estéticamente agradable y ligera”, señaló el emprendedor.

A medida que D'pinos continúa creciendo, Roger sigue enfocado en su visión de mejorar constantemente y ofrecer productos que marquen la diferencia.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.