De chipa a snack: Lievito elabora palitos nacionales con nivel de exportación

(Por DD) Lievito arrancó a mediados del 2019 como un proyecto de chipas tradicionales, sin embargo, los propietarios decidieron cambiar el producto por palitos, con la misma fórmula. Según uno de los dueños, Marco Ayala, la marca pretende promover la alimentación saludable y salir a explorar otros mercados.

“Hacer chipa es un negocio complicado ya que la producción se pierde si es que no se vende en el día. Fue por eso que usamos la misma fórmula con otra presentación y logramos un producto que puede durar seis meses sin conservantes ni aditivos”, manifestó. Lievito posee una línea conformada por los Bastoncitos con sabor a chipa y toque de parmesano, y las galletitas llamadas Kukitas, que tienen tres sabores: Lemon & Seed, Banana Split y Coco Lute Crunch.

Ayala comentó que lanzaron su primer producto –los Bastoncitos– a finales del 2019, sin embargo no fue hasta que la cuarentena del 2020 comenzó a flexibilizarse cuando lograron mayor distribución. “Al principio vendíamos el snack en cantinas, gimnasios y spas, luego llegó la pandemia y perdimos esos puntos de venta. Aprovechamos ese tiempo para regularizar diversos aspectos del producto y la marca, y después iniciamos de vuelta las operaciones”, enmarcó.

Asimismo, señaló que concretaron una alianza con su actual distribuidora y actualmente Lievito cuenta con 150 puntos de venta. Aparte, otro logro importante que alcanzó la marca post relanzamiento fue la certificación de Marca País que habilita sus productos para exportación. “La tendencia en general es comer más sano y nuestros productos son libres de gluten y las galletitas no tienen lactosa. Al conversar con uno de nuestros proveedores de chía, nos ofrecieron preparar muestras para la exportación porque consideraron que tendríamos éxito”, afirmó.

Ayala reconoció que experimentaron buena recepción y adelantó que trabajan para explorar nuevos mercados, a la par que gestionan el ingreso a los principales supermercados del país. Por el momento, los productos de Lievito se pueden encontrar en los locales de Salemma, Supermercados La Bomba, Supermercado Los Jardines y la cadena de Biggie Express.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)