Decoración al estilo mexicano

(Por Nora Vega - @noriveg) Si te gustan los colores, este es el estilo indicado para decorar tu casa. Ya sea la cocina, la sala o algún estar, cualquier espacio quedará bien. Es un tipo de decoración que otorga alegría al ambiente gracias a las tonalidades que se mezclan con diversos materiales. A continuación, algunos elementos infaltables.

En los baños no deben faltar los azulejos y las cerámicas.
La madera es una de las protagonistas de este estilo.

COLORES TIERRA Y COLORES FUERTES

Las tonalidades en colores tierra como el marrón y el café se hacen presentes en la decoración mexicana. Asimismo los colores brillantes como azul, amarillo, magenta, turquesa y rojo no deben faltar. El verde oliva y otros tonos que se encuentran en la naturaleza sirven tanto para los muebles, los pisos y otros detalles.

MUEBLES DE MADERA

Los muebles de madera, estilo rústico, colonial o antiguo son la base de la decoración mexicana. Esto no debe faltar y sobre todo se utiliza mucho los muebles rudimentarios, baúles, troncos, acompañados de colores fuertes en los almohadones y muchas flores en el estampado. Para los pisos, nada mejor que el ladrillo, la piedra, las baldosas de barro o la madera.

¡QUE VIVAN LOS DETALLES!

El estilo mexicano se caracteriza por contar con muchos detalles, complementos y chiches. Si no tenés el lugar lleno de estampados étnicos, estás decorando en otro estilo. Las cuerdas o los animales como gallos también son complementos perfectos. Hay que llenar las paredes de arte popular y espejos con marcos coloridos. En la cocina, las fuentes de hierro, y algunos ingredientes tradicionales son algunos elementos esenciales.

PLANTAS AL ESTILO MEXICANO

Las macetas con plantas de interior pueden ser de flores de colores vivos o cactus. En algunos cestos podés poner frutas frescas, flores secas u otros elementos naturales; los objetos del campo o las antigüedades que recuerden el Medio Oeste y otros tradicionales de México, como los clásicos sombreros de ala muy ancha o las botellas de tequila, son otros imprescindibles.

TEXTURAS RUDIMENTARIAS, TEJAS Y AZULEJOS

La textura rudimentaria de la decoración mexicana es uno de los detalles principales para esta decoración. Las tejas rojas para el exterior son típicas. Los azulejos no pueden faltar, tanto en el baño como en la cocina, y no solo en el piso o la bañera, también en las paredes. En este tipo de decoración no te dejes llevar por el “menos es más”, sino todo lo contrario.

Animate a disfrutar de este estilo. Es muy divertido y le dará una fuerte personalidad a tu hogar.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.