“Se enviaron 50 toneladas como prueba, con un valor aproximado de US$ 40.000. Si cumple con los estándares, es probable que se multipliquen los pedidos”, explicó Sebastián Quezada, gerente de Desarrollo de Negocios de la firma.
El logro fue fruto de meses de negociaciones y del trabajo conjunto con productores locales para garantizar calidad y disponibilidad. “El año que viene esperamos una producción más atractiva porque ya se corrió la voz de que existe una demanda real”, adelantó Quezada.
En las próximas semanas, la empresa prevé concretar el primer envío de sésamo a Jordania, con un contenedor inicial de 25 toneladas. Esto abrirá una nueva ruta hacia Medio Oriente.
Además, Grow Farms es el mayor exportador de semillas de algodón del país, con unas 15.000 toneladas anuales. También trabaja con harina de soja y mantiene vínculos con Europa y Medio Oriente.
A la par, desarrolla una plataforma digital que permitirá a clientes comprar directamente a través de la web, con trazabilidad, seguridad financiera y respaldo de calidad. “Queremos ser la puerta de entrada de los productores paraguayos al mercado internacional”, enfatizó Quezada.
Con los envíos de poroto mungo y sésamo, Paraguay empieza a abrirse camino en el mapa mundial con productos que antes no figuraban en su agenda exportadora.