Delegaciones locales viajarán a Alemania con intención de generar nuevos negocios

La Cámara de Comercio e Industria Paraguayo-Alemana, representante en Paraguay de los principales predios feriales de Alemania, se encuentra organizando misiones empresariales en el marco de las exposiciones líderes mundiales en sus respectivos rubros.
Según la entidad, estas delegaciones empresariales son oportunidades únicas para generar contactos, obtener información sobre las nuevas tendencias y realizar negocios a nivel internacional.
Los paquetes que ofrece incluye estadía, entrada y catálogo oficial de las ferias, transportes en Alemania, acompañamiento permanente de coordinador y representante bilingüe, posibilidad de traductores particulares, programa de turismo y opciones de paquetes con vuelo.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

La cámara informa que entre el 5 y el 7 de mayo se llevará a cabo la conocida feria de “Tecnologías de segunda mano”, USETEC 2014, a realizarse en la ciudad de Colonia.
Habitualmente participan 500 expositores de todo el mundo, que presentan máquinas e instalaciones usadas de más de 20 sectores, para envasado y embalaje, industria alimentaria, construcción, agrícola, piezas de repuesto y accesorios.
Entre el 6 y el 13 de mayo se llevará a cabo la feria Interpack, una muestra líder en el mundo en la industria del embalaje y todas las tecnologías de procesos relacionada a esta especialización, donde alrededor 2.700 expositores de 60 países presentarán sus últimas ideas, innovaciones, conceptos y visiones tecnológicas, no sólo en equipos y maquinaria para el envasado y procesamiento, sino también en herramientas de producción de materiales de embalaje.
Asisten normalmente más de 165.000 visitantes, una feria que se destaca como la primera del sector a escala mundial.
Para más información, los interesados pueden llamar al (021) 615-848.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.