Desde Hohenau: Fresco Helados ya tiene cinco puntos de venta, 30 distribuidoras y apunta a franquiciar

Los helados artesanales de Fresco, vigentes desde el 2016, son una tradición en el departamento de Itapúa, cuya sede principal se halla en Hohenau. Hoy día ya se extendió a otros lugares de la región sureña.  

William Colmán, gerente propietario de la firma, manifestó que actualmente Fresco Helados está abierto a la expansión a través de franquicias y apunta a seguir creciendo con este sistema.

Y es que este negocio helado se mueve bien, puesto que las ventas se triplicaron en comparación con el año anterior. “El crecimiento fue muy grande desde que empezamos a franquiciar”, señaló.

Colmán precisó que actualmente cuentan con un local en Hohenau, dos sucursales en Encarnación, una franquicia en Encarnación y otra en Bella Vista. Cada local dispone de aire acondicionado y red wifi que, a su criterio, son atributos indispensables. Mientras que en la temporada invernal disponen de cafés y brownies. A esto se suman siete postres aproximadamente.

Adicionalmente, poseen una flota de 30 freezers distribuidores de helado, dispersos en distintos puntos de Itapúa, donde se comercializan paletas. También cuentan con un carrito que trasladan a los eventos. Hasta el momento el emprendimiento emplea a unas 15 personas.

Un proceso artesanal

“La elaboración de los helados es totalmente artesanal. El emprendimiento nació el 16 de diciembre del 2016. Anteriormente teníamos una empresa de refrigeración que cerramos para abrir la heladería porque en Paraguay hay una necesidad grande de helados, más ahora con el calor”, expuso.

Para Colmán, el desafío del rubro es la electricidad inestable que impacta negativamente en la refrigeración, ocasionando pérdidas económicas. No obstante, destacó como positivo que los clientes elijan la calidad de los productos que elaboran.

“Los que prueban Fresco Helados, se quedan con nosotros. Eso es una satisfacción porque vendemos y buscamos la mejor calidad al mejor precio, ese es el eslogan de nuestra empresa”, aseveró.

Fresco Helados posee 34 sabores, entre los sabores más solicitados están los de aҫaí, Amarula, vainilla negra y uvas pasas al ron, que son sabores exclusivos.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.