Desde Hohenau: Fresco Helados ya tiene cinco puntos de venta, 30 distribuidoras y apunta a franquiciar

Los helados artesanales de Fresco, vigentes desde el 2016, son una tradición en el departamento de Itapúa, cuya sede principal se halla en Hohenau. Hoy día ya se extendió a otros lugares de la región sureña.  

William Colmán, gerente propietario de la firma, manifestó que actualmente Fresco Helados está abierto a la expansión a través de franquicias y apunta a seguir creciendo con este sistema.

Y es que este negocio helado se mueve bien, puesto que las ventas se triplicaron en comparación con el año anterior. “El crecimiento fue muy grande desde que empezamos a franquiciar”, señaló.

Colmán precisó que actualmente cuentan con un local en Hohenau, dos sucursales en Encarnación, una franquicia en Encarnación y otra en Bella Vista. Cada local dispone de aire acondicionado y red wifi que, a su criterio, son atributos indispensables. Mientras que en la temporada invernal disponen de cafés y brownies. A esto se suman siete postres aproximadamente.

Adicionalmente, poseen una flota de 30 freezers distribuidores de helado, dispersos en distintos puntos de Itapúa, donde se comercializan paletas. También cuentan con un carrito que trasladan a los eventos. Hasta el momento el emprendimiento emplea a unas 15 personas.

Un proceso artesanal

“La elaboración de los helados es totalmente artesanal. El emprendimiento nació el 16 de diciembre del 2016. Anteriormente teníamos una empresa de refrigeración que cerramos para abrir la heladería porque en Paraguay hay una necesidad grande de helados, más ahora con el calor”, expuso.

Para Colmán, el desafío del rubro es la electricidad inestable que impacta negativamente en la refrigeración, ocasionando pérdidas económicas. No obstante, destacó como positivo que los clientes elijan la calidad de los productos que elaboran.

“Los que prueban Fresco Helados, se quedan con nosotros. Eso es una satisfacción porque vendemos y buscamos la mejor calidad al mejor precio, ese es el eslogan de nuestra empresa”, aseveró.

Fresco Helados posee 34 sabores, entre los sabores más solicitados están los de aҫaí, Amarula, vainilla negra y uvas pasas al ron, que son sabores exclusivos.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.