Desde Loma Plata, Cooperativa Chortitzer culminará reconstrucción del frigorífico Frigochorti este mes (demandó US$ 25 millones)

Tras el siniestro del frigorífico Frigochorti, perpetrado en 2019, finalmente este mes de noviembre culminará la reconstrucción que costó US$ 25 millones y estará lista para operar. Así lo afirmó Florian Reimer, gerente general de la Cooperativa Chortitzer.

La planta se encuentra en el predio de la Cooperativa Chortitzer, ubicado en Loma Plata, departamento de Boquerón, Chaco y emplea a más de 3.200 personas en forma directa. Y con las nuevas instalaciones calculan incorporar 200 personas más, a medida que avancen las obras de otras unidades de negocios. 

También está previsto el desarrollo del sector agroindustrial, que contempla una ampliación de la fábrica de balanceados para ganado, el proyecto se termina este año.

“Actualmente estamos con la construcción de una nueva desmotadora de algodón y sus productos derivados (briquetas, aceites, etc.)”, añadió. Este proyecto textil previsto para 2023 será único en el país, cuya inversión es de US$ 10 millones en su fase inicial y a largo plazo prevé aumentar la mano de obra cuando empiece a funcionar.

Sobre el dinamismo comercial, Reimer indicó que estiman un ritmo de crecimiento interanual en la facturación del 11% en todas sus unidades: agro, carne, lácteos (leche, yogurt, queso), balanceados, cultivo de algodón, aceite comestible, esencia de Palo Santo, entre otros que totalizan cerca de 140 productos.

Igualmente, para el para el 2023 se espera un crecimiento más moderado, puesto que los commodities están a la baja (carnes, productos agrícolas). Pero sí se proyecta un crecimiento positivo siempre y cuando el clima acompañe.

“Para acompañar este crecimiento del Chaco Central, en el sector comercial, se hacen inversiones adicionales, como la construcción de la nueva estación de servicios, con algunos proyectos en lugares estratégicos para el futuro. Además, la construcción de un centro de construcciones, donde los pobladores chaqueños encuentran todo para el campo y la casa”, anunció.

Todas las obras están pensadas de cara al 2023. Según el gerente general, la empresa trabaja en enfocarse en la eficiencia de las industrias actuales y acompañar al sector primario. De esta manera, los chaqueños, tanto socios como no socios, podrán dar un valor agregado a su producción y así dar mayor mano de obra y estabilidad económica a la región del país.

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Rossana Villalba: “Chaco’i dejó de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en desarrollo”

(Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

Coronel Oviedo da el salto al futuro: industria, biocombustibles y urbanismo inteligente redefinen su matriz productiva

Coronel Oviedo atraviesa un proceso de transformación que la está posicionando como uno de los polos emergentes de desarrollo económico del país. Su ubicación, que conecta las principales rutas nacionales, la convierte en un vértice privilegiado para el comercio, la logística y la distribución. Sin embargo, en los últimos años esa condición geográfica comenzó a estar acompañada por un dinamismo económico cada vez más visible.