Desde Pedro Juan Caballero: Paradiso Pizzería Napoletana figura en la lista 50 Top Pizza de Latinoamérica

Paradiso Pizzería Napoletana de  Pedro Juan Caballero fue ubicada en el puesto 38 del ranking 50 Top Pizza, lo que representa un logro para el sector gastronómico local. El propietario Alfredo Niz, manifestó que esto realza el negocio, que desde sus inicios pretende trasladar el toque italiano al norte del país. 

"Es una alegría muy grande, nos llena de orgullo poder representar a nuestro país y a nuestra ciudad en una guía internacional tan prestigiosa, como lo es 50 Top Pizza", manifestó Niz. El propietario indicó que este año tuvieron por primera vez una edición 50 Top Pizza en Latinoamérica y por ende enviaron inspectores anónimos a todos los países incluyendo a Paraguay.

50 Top Pizza es la primera guía de las mejores pizzerías del mundo, que este año lanzaron su edición latinoamericana. La organización está compuesta por curadores especializados que evaluan varios criterios a la hora de calificar a un lugar.

Según contó Niz, los inspectores en algún momento visitaron sin avisar el local y les gustó su pizza. "Fue una sorpresa y una felicidad para nosotros la noticia de que fuimos seleccionados, nos pidieron sigilo hasta el día de la ceremonia de entrega de premios, que se realizó en el Consulado General Italiano, en Río de Janeiro, Brasil", contó. 

El propietario aseveró que Paradiso es la "primera pizzería en el Paraguay que sirve La Vera Pizza Napoletana”. Agregó que son miembros 1057 de la AVPN de Nápoles, y que lo que los caracteriza es la pizza deliciosa, que la preparan así como en Nápoles, con ingredientes simples pero de mucha calidad. 

El negocio comenzó en 2022, pero estudiando, probando, practicando en el mundo de las pizzas, ya desde antes de esa fecha Niz trabajaba en una receta que pueda alcanzar trascendencia. "Al comienzo preparábamos la pizza sólo en casa, para la familia, amigos y fueron nuestros hijos quienes nos insistieron en que deberíamos hacer probar lo maravillosa que es la pizza napolitana a otras personas", subrayó.

El propietario adelantó que este año desean crecer e ir introduciendo nuevas combinaciones de sabores en el menú. A la vez, dijo que piensan invertir en nuevos equipos y muebles para el local. Finalmente, recordó que el año pasado fue de mucha inversión, trabajo y de perseverancia, lo que logró que puedan posicionarse mejor en el mercado.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.