Desembarco Charrúa: con objetivos de integrar negocios aterrizan inversionistas uruguayos

A partir del próximo martes 15 y hasta el jueves 17 de octubre, empresas uruguayas de distintos rubros se reunirán con sus pares paraguayos para establecer alianzas de negocio.
Esta iniciativa está a cargo de la Cámara de Industrias del Uruguay y el Centro de Cooperación Empresarial y Desarrollo Industrial (CEDIAL).
Rocio Villagra, encargada del departamento de Eventos, ferias y Misiones de Cedial explicó la temática de las visitas programadas; los distintos empresarios extranjeros visitarán a las empresas locales para generar un contacto directo, aquellos que esten interesados pueden solicitar la visita de los extranjeros llamando al número (021) 498-177 o enviando un mail acá.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

En la lista de empresas que vendrán figura Arquifoam S.A., fabricante de productos para la construcción y publicidad; BGL Belhot Gonzalez Lerena, ofrece servicios de asesoría legal, financieros y de inversiones; Dardanelli S.A., empresa del sector de bodega; y Lipiner S.A. empresa convertidora de papel, imprenta, flexografia.
Asimismo, arribará la firma Nutriciencia S.R.L., una empresa dedicada a la elaboración de alimentos libres de gluten; Westac Uruguay dedicada al ensamblaje de grupos electrógenos y tableros eléctrico; Ferroco S.A. fabricante de artículos de plásticos, bazar y camping; Genexus Consulting empresa de consultoría que genera soluciones con tecnología; Lamitex S.R.L. empresa del rubro textil; Rubén Darío Martínez maquinaria agrícola; y Dynatech S.A. empresa de servicios de software financiero. 

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.