Desembarco sustentable: La firma brasileña BSBIOS adquiere complejo industrial de Canindeyú

La compañía brasileña BSBIOS adquirió el complejo industrial La Paloma, empresa ubicada en La Paloma del Espíritu Santo, en el departamento de Canindeyú. El presidente de la empresa, Erasmo Carlos Battistella, explicó que la decisión tuvo como fundamento la proyección que tiene Paraguay como destino de inversiones.

El contrato fue firmado el pasado jueves y tiene como objetivo la diversificación de las inversiones, la idea de internacionalizar la empresa y avanzar en materias primas y energías renovables.

Según datos oficiales de la empresa, el complejo La Paloma tiene capacidad para producir 7 millones de litros de biodiésel al año, a base de aceites vegetales, y tendrá capacidad para triturar 50.000 toneladas de soja al año, produciendo unas 38.000 toneladas de harina de soja, cáscaras de soja y aceite vegetal. 

"Con esta compra tendremos la oportunidad de abastecernos de materia prima propia de manera integrada con productores de la región", subrayó el presidente, quien añadió que tratarán de avanzar en la certificación de proveedores para consolidar una operación cada vez más sustentable en toda la cadena.

El empresario complementó que la adquisición reafirma el posicionamiento de diversificar las inversiones, internacionalizar la empresa y avanzar en materias primas y energías renovables, reforzando el compromiso con el desarrollo sostenible de Paraguay.

"BSBIOS ya desarrolla sus relaciones comerciales en Paraguay a través del proyecto de inversión en la biorrefinería de biocombustibles avanzados Omega Green", recordó. Aparte de esa línea de producción, BSBIOS contará con la unidad de trituración de soja y producción de biodiesel, que se llamará BSBIOS La Paloma.

 

El compromiso de BSBIOS

 Battistella aseveró que el desarrollo del papel de los biocombustibles en el proceso de descarbonización internacional está totalmente relacionado con la movilización de gobiernos, organismos internacionales y otros sectores que necesitan acelerar la transición energética en sus negocios.

El presidente de la empresa precisó que en octubre del año pasado entidades representativas del sector de los biocombustibles de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay y Uruguay lanzaron el Manifiesto en Defensa de los Biocombustibles como forma de expresar su firme convicción de que es imprescindible que todos los gobiernos impulsen de forma integral la estrategia de transición energética para el desarrollo del sector para el transporte vehicular, aéreo, fluvial y marítimo. 

"Desde BSBIOS, estamos seguros de que esto significa el inicio de una revolución industrial sudamericana en materia de energías renovables y puede dar una marca regional a los biocombustibles", dijo Battistella. Opinó que el manifiesto firmado y las nuevas inversiones en fábricas de biocombustible representan el inicio de un camino de acciones conjuntas para fortalecer las industrias sudamericanas y proponer políticas públicas firmes en este ámbito.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.