Dieron a conocer iniciativas comerciales entre Paraguay y Brasil

Con el fin de dar a conocer las principales iniciativas de la agenda comercial bilateral, la Cámara de Comercio Paraguay Brasil y la Embajada de Brasil en Asunción, realizaron un desayuno de trabajo en la residencia del embajador Carlos Alberto Simas Magalhães.

Entre los anuncios realizados, se destacó la presentación del inicio del Ciclo de Misiones Empresariales, organizada por la Cámara de Comercio Paraguay Brasil, con el apoyo de la Embajada de Brasil en Asunción y de la compañía aérea Amaszonas Paraguay.

Para el presente año, el ciclo comprende visitas a 4 ciudades de Brasil, empezando por Campo Grande – Mato Grosso do Sul en marzo. Luego prevén misiones a Porto Alegre – Rio Grande do Sul en abril; a Curitiba – Paraná en mayo; y a Campinas -Sao Paulo en junio.

El objetivo principal de las misiones es fomentar la integración comercial. El formato contempla conferencias sobre las oportunidades de negocios entre Paraguay y Brasil, visitas técnicas a industrias y sectores de interés de los participantes, rueda de negocios y actividades de integración. Las inscripciones para el primer destino están abiertas en el sitio web www.ccpb.org.py

Guía de Inversiones 2018 | 2019

Otra de las novedades presentadas fue la Guía de Inversiones 2018/2019, un material (español / portugués) que contiene las principales informaciones referentes a la realidad socioeconómica del Paraguay y otros datos del ámbito empresarial.

La Guía se constituye en una herramienta práctica y consultiva para el empresario brasileño interesado en invertir en nuestro país.

El contenido está organizado por sectores de interés: “Sección Guía País”, “Porqué Invertir en Paraguay”, “Indicadores y Ranking”, “Incentivo a las Inversiones”, “Oportunidad de Inversión”, “Marco Legal”, “Servicios Financieros”, “Guía Telefónica de Instituciones” y “Directorio de Socios de la Cámara”.

Guía de Ferias de Negocios en Brasil, por UBRAFE

Asimismo, se realizó el anuncio de que el próximo miércoles 28, será el lanzamiento de la Guía de Ferias de Negocios de Brasil 2018, editada por la UBRAFE – União Brasileira de Promotores de Feiras.

El evento tendrá lugar en el Centro Cultural de la Embajada del Brasil (Eligio Ayala casi Perú). En la ocasión se presentará al público el calendario completo de las principales ferias que mueven a todos los sectores productivos del Brasil.

El acceso es gratuito. Inscripciones al email gladys.vargas@itamaraty.gov.br o al teléfono (021) 248.4134.

Presencia brasilera en la FIFPy 2018

También se realizó el anuncio sobre el pabellón de franquicias brasileñas en la próxima Feria Internacional de Franquicias del ParaguayFIFPy, a realizarse el 13 y 14 de abril, en el Centro de Convenciones Mariscal López.

El pabellón es parte del proyecto sectorial de exportación “Franchising Brasil”, de la Associação Brasileira de Franquias (ABF) con apoyo de Apex-Brasil.

El Paraguay es el segundo mayor mercado para las franquicias brasileñas en el mundo, por número de marcas presentes (29), detrás apenas de franquicias brasileñas en Estados Unidos (49 marcas).

En el 2017, los ingresos totales de las franquicias brasileñas (en Brasil y en el mundo) alcanzaron 163 mm de reales, con 2,8 mil marcas en actividad y 145 mil unidades instaladas.

10° Edición de la Expo Paraguay Brasil

Por último, se presentó la 10ª edición de la Expo Paraguay Brasil “Oportunidades para el mundo”.

El evento tendrá lugar en Salón Bicentenario del Paseo La Galería, del 26 al 28 de setiembre y contará con más de 50 stands, conferencias, rueda de negocios y actividades culturales.

Para esta edición se espera una concurrencia superior a los 2.500 participantes, durante los 3 días de evento, con un crecimiento del 20% de participantes de Brasil y un incremento del 20% de negocios cerrados durante los días de ruedas de negocios.

A modo de referencia, en la edición del año 2017 participaron de las ruedas de negocios 491 empresas, concretando 1.644 reuniones. Un 79% de estos encuentros fueron vistos con perspectivas positivas de concretar transacciones a corto y mediano plazo, generando un volumen de negocios de USD 65.8 millones.

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Japón descubre el ikigai paraguayo: arte, cultura y negocios que despiertan interés en Osaka

Con más de 4 millones de visitantes en su pabellón, Paraguay cerró una participación histórica en la Exposición Universal Expo Osaka 2025, donde la cultura y la artesanía nacional se erigieron como los grandes protagonistas de un éxito que ya se perfila como un canal para nuevos negocios. Durante seis meses, la esencia guaraní cautivó no solo al público general, sino que también generó numerosas consultas de autoridades japonesas y empresarios interesados en el valor comercial del arte paraguayo.