Disal anuncia expansión de la mano de la multinacional Ambipar (e incorpora equipos para optimizar tratamiento de efluentes)

Adquirido en julio pasado por la multinacional Ambipar Group, los planes de crecimiento de Disal ahora se hacen bajo el paraguas de la citada compañía. Para marzo está previsto el arribo de Suatrans, firma orientada a la preservación del medioambiente y calidad de vida en el planeta.

“Los proyectos de expansión vienen de la mano de Ambipar Response, que es la primera empresa del grupo en instalarse en Paraguay, y que comenzará sus operaciones en el primer trimestre del presente año. En marzo traemos la primera, que se llama Suatrans Ambipar”, adelantó Sara Laterza, gerente general de Disal Paraguay.

La empresaria explicó que Ambipar lidera los planes de crecimiento “con algunas de sus empresas y con algunos giros de negocios que tienen en Brasil, Perú, EE.UU. o donde sea que necesiten aterrizar”.

Suatrans Ambipar cuenta con más de 30 años de experiencia en Brasil, Chile, Perú, Uruguay y Colombia, y ofrece en cada una de ellas servicios preventivos, apoyo operacional y respuestas a emergencias.

También entrega garantías operacionales y administrativas a sus clientes gracias a su experiencia y múltiples certificaciones, transformándola así en la empresa líder de este rubro, preservando la vida en el planeta.

Con respecto a Disal, Laterza dijo que se encuentran en una tercera etapa de expansión. “Nosotros ya cumplimos, pero como ahora somos parte de Ambipar llenamos los parámetros que nos exige la multinacional, que son mayores a los que pide el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades). Ya trajimos máquinas de Alemania y ahora vamos a incorporar otra más, para que el efluente salga más limpio que el de la casa de cualquier persona”, destacó.

Dentro del grupo Disal, la empresa paraguaya es la única empresa que tiene su propia planta de tratamiento. En julio pasado la compañía fue adquirida por la multinacional Ambipar que está presente en 18 países. “Disal es la primera empresa de baños que compran a nivel mundial. Todas sus otras empresas tienen que ver 100% con economía circular, medioambiente y huella de carbono”, agregó.

Disal Paraguay fue fundada en abril de 1994 con capital de origen chileno (Diéguez Hermanos) y paraguayo (familia Laterza), convirtiéndose así en la primera compañía de alquiler de baños portátiles en Paraguay y una de las primeras en Sudamérica.

La compañía es líder en gestión medioambiental a nivel nacional y latinoamericano. En Paraguay poseen varias líneas de negocios tales como el arriendo de baños portátiles, servicios de succión de fosas sépticas, fosas con contenido de hidrocarburo, mantenimiento de plantas de tratamiento y riles, destranque de cañerías y limpieza de ductos de cocinas industriales.

“Contamos con 1.280 artículos de todos los niveles, desde baños de obra, duchas, lavamanos, cabinas de seguridad con baño, modelos vip y finalmente la línea premium, utilizada en eventos de alto nivel. La temporada más alta para eventos empieza en setiembre y culmina en marzo. En cuanto a los otros rubros el movimiento es constante durante todo el año”, señaló Laterza.

La firma paraguaya posee una flota de 26 móviles para todas sus líneas de negocio. La casa central de la empresa se encuentra en Mariano Roque Alonso y además tiene una sucursal en Asunción.

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.