En cuanto a la exportación de muebles, en el 2012 se ha alcanzado la suma de US$ 8.186.469, mientras que la madera contra-chapada por US$ 15.207439, creciendo en un 23.6% y 42.7% respectivamente entre el valor de exportaciones de 2011 a 2012, según registros de la REDIEX.
Por otra parte, el Instituto Forestal Nacional (INFONA) presentó un registro de la capacidad de producción de la industria maderera por región en Paraguay.
Según datos del año 2011, la capacidad total de procesar rollos es de 2.156.520 m3 por año.
Disminuye la exportación de madera en un 36% (la degradación de bosques es la primera causa)
La producción de madera de alto valor de especies nativas ha sido una industria importante en el Paraguay.
Sin embargo, con la deforestación y degradación de bosques se ha disminuido la producción.
Un informe presentado por el Viceministerio de Minas y Energías del Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones indica que se ha presentado un decremento de 36% en las exportaciones de productos madereros entre el 2011 y 2012 y un decremento del valor de madera aserrada de 23.6% entre 2011 a 2012.
Por otro lado, los precios de madera de calidad han subido en promedio de US$ 32 el m3 en 2005 a US$ 76 el m3 en 2011, indicando una escasez de la materia prima.
Así también la alta demanda de madera en rollo de especies nativas y la baja oferta resultó en un aumento de precios considerable.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título