Domina imprime su sello decorativo en piedra, madera y metal (fabricados en Paraguay)

(Por NV) De la mano de la arquitecta Viviana Achon, nació la marca Domina, una unidad de negocios que se desprende de su estudio de arquitectura y que se dedica a la fabricación y venta de productos de decoración para el hogar hechos de piedra, entre ellos se encuentran tablas, posavasos y otros super interesantes a los que se les puede dar diferentes usos.

Esta marca ofrece una variedad de productos hechos de diferentes tipos de piedra. Estos productos pueden ser utilizados de diversas maneras en el hogar, como difusores, decoración de mesas, tablas para picar (cuadradas y rectangulares), posavasos, individuales, bandejas, entre otros. Solo depende de la imaginación de cada persona. El kit de picada, que tiene utensilios para cortar quesos y otros alimentos, es el producto estrella.

La creatividad y la funcionalidad se unen en los productos de decoración de Domina. La arquitecta Viviana Achon, destacó que esta unidad de negocios se destaca en el mercado por tener productos prácticos y funcionales, con piedras que son realmente únicas. “Estos productos encajan perfectamente en la tendencia actual, ya que el consumidor hoy día busca versatilidad y buenos precios”, mencionó.

“Domina nace con la necesidad de reutilización de la materia prima que sobra a la hora de hacer revestimientos o mesadas. Para no desperdiciar esto, empezamos a hacer unas tablas decorativas que pueden tener una infinidad de usos. Eso es lo fantástico”, explicó Viviana. “Tenemos todo tipo de piedras, no siempre vas a tener la misma piedra, ya que nunca es igual”, destacó.

Estos son productos 100% paraguayos. La materia prima utilizada viene de Brasil (los granitos) y de España el Neolith. Entre otros materiales se destacan el cuarzo, la cuarcita y el ultracompact. “Nuestro proveedor es Grama, allí se realizan los cortes, lo que nos permite ofrecer una amplia variedad de piedras”, comentó Fernanda Quevedo, brand manager de la marca.

“El material Neolith es el que más utilizamos por sus cualidades. Es uno de los más nobles y con él se pueden producir las creaciones más bellas. La superficie sinterizada es un material de construcción innovador que destaca por sus ventajas en cuanto a resistencia, durabilidad, diseño y sostenibilidad. Es altamente versátil y funcional. No se manchan, resisten altas temperaturas y no se rayan”, detalló Viviana.

La participación de los clientes es sumamente importante para esta marca. Fernanda señaló que la idea de Domina es que el cliente deje volar su imaginación, que utilice sus tablas como mejor le parezca. La versatilidad es la clave. “Algunos usan para poner sus difusores, otros para poner velas, plantas, algún detalle decorativo o inclusive en la cocina como tabla de picar. Todo es válido”, resaltó. “Además pueden elegir el color que más combine con sus espacios”, aclaró.

La innovación es una constante en Domina. La marca ya está planificando el lanzamiento de nuevos productos centrados en comidas específicas y en la decoración de mesas, con el objetivo de seguir elevando la experiencia de sus clientes.

Más datos

Informes al (0981) 507-550. Encontrales en el Instagram @domina.paraguay

 

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.