Donde el cielo toca la tierra: Pedazo de Cielo y El Atardecer, dos alojamientos turísticos imperdibles en Paraguarí

(Por LA) Entre cerros, valles y un silencio reparador, se crearon dos refugios únicos para desconectar del mundo y reconectar con uno mismo. Esta es la historia de cómo una casa de fin de semana se convirtió en una de las posadas más encantadoras del país, y cómo un mirador se transformó en el mejor escenario para despedir al sol.

La historia de Pedazo de Cielo comienza como tantas otras, con un proyecto familiar, pero lo que Óscar Díaz de Bedoya no imaginaba es que esa casa quinta, ubicada a pocos minutos del centro de Paraguarí, se convertiría en uno de los alojamientos rurales más queridos y visitados de la zona.

“Como tengo cuatro hijos, hicimos cinco casas para los fines de semana, pero con el tiempo notamos que no se usaban tanto y el mantenimiento era costoso. Entonces, pensando en mi señora y mi hija, decidimos convertirlas en una posada”, contó Díaz de Bedoya.

Hoy, Pedazo de Cielo cuenta con 14 casas, pronto serán 15, de diferentes tamaños y características, hay de uno, dos, tres y cuatro dormitorios, muchas con piscina privada y todas con equipamiento completo para que los huéspedes puedan cocinar, descansar y disfrutar sin salir del predio. Para quienes se alojan en las unidades más pequeñas, hay una piscina natural tallada en la piedra, un detalle que habla del respeto y armonía con el entorno.

“El concepto está orientado más al descanso que a la aventura”, señaló. Sin embargo, quienes buscan un poco de movimiento también encuentran opciones, hay bicicletas y pequeños vehículos automáticos para recorrer el lugar. Eso sí, el terreno es naturalmente irregular, lo que invita más a la contemplación que al movimiento constante.

Uno de los mayores encantos del lugar es su mirador natural, ubicado en un punto estratégico desde donde se pueden observar los cerros de los alrededores y el extenso valle que caracteriza a esta zona de Paraguarí. La altitud (380 metros sobre el nivel del mar) le regala al lugar un microclima fresco, ideal para descansar incluso en los días más calurosos del verano paraguayo.

Además del hospedaje, Pedazo de Cielo está creciendo como espacio para pequeños eventos y reuniones. “Tenemos un comedor para 30 personas y ahora estamos terminando una sala de reuniones abierta, para unas 40 o 50 personas, que puede usarse también como comedor o auditorio dependiendo del clima”, agregó Óscar.

La arquitectura de las casas es otro aspecto destacable. Cada unidad fue decorada según los gustos de cada miembro de la familia, lo que hace que no haya dos casas iguales. Esta diversidad le otorga al conjunto un encanto especial, todas distintas, todas pensadas desde el cariño y el disfrute.

Como si un paraíso no fuera suficiente, Óscar también es el creador de El Atardecer, un espacio que comenzó como una zona de camping en Mbatoví y hoy se ha transformado en un destino turístico en sí mismo.

Ubicado en un mirador natural privilegiado, este lugar ofrece una de las vistas más impresionantes de la puesta de sol en Paraguay. “Cada tarde se convierte en un espectáculo donde el cielo despliega una sinfonía de colores”, dijo.

El proyecto evolucionó rápidamente y hoy El Atardecer cuenta con opciones de hospedaje con piscina privada, un restobar con menú variado y tragos modernos, espacios para eventos sociales, café, y zonas pensadas para el disfrute en grupo o en pareja.

“Queremos que la gente venga a pasar el día, a mirar el atardecer, a cenar algo rico, a celebrar. Es un lugar para desconectarse y reconectar con lo esencial: el paisaje, los afectos, el momento”, dijo Óscar.

Tanto Pedazo de Cielo como El Atardecer son experiencias sensoriales y emocionales, diseñadas para ofrecer algo que hoy vale oro, una pausa real. Lejos del ruido, del tráfico, de las pantallas y las rutinas, estos lugares se ofrecen como cápsulas de naturaleza, buen gusto y hospitalidad.

Además, ambos proyectos demuestran que es posible hacer turismo sostenible y de calidad dentro del país, sin necesidad de cruzar fronteras para encontrar belleza, confort y momentos memorables.

Ambos establecimientos están ubicados en Paraguarí, a pocos kilómetros de Asunción y con fácil acceso por ruta. Se recomienda reservar con anticipación, especialmente en fines de semana largos o temporadas altas.

 

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos