Drinks & More llega en setiembre: prevén reunir a 700 personas por noche

Con novedades del mundo de la coctelería, la tradicional Expo Vino prepara otra edición de Drinks & More, organizada por la Cámara de Proveedores de Bienes, Servicios y Afines (Capro) y se realizará durante el miércoles 14 y jueves 15 de setiembre.

El presidente de la Capro, Rodrigo Rivarola, expresó que estiman reunir a 700 personas por noche, también indicó que en 2019 llegaron a 1.000 personas en una noche. Se trata de la decimoséptima edición temática.

“Van a estar todas las bebidas destiladas que no sean vinos tintos; tendremos gin, ron, caña, vodka, whisky, cervezas artesanales e importadas; es más amplia la oferta. También chocolatería fina y delicatessen. A esto se le suman los quesos de nuestros asociados, ya sea importados o nacionales, y también embutidos: jamones serranos, ibéricos, varios tipos de jamones”, citó Rivarola.

Por su parte, Christian Kennedy, directivo de la Capro, afirmó que este año el evento tendrá un aire más juvenil con ambientación entretenida, Djs y propuestas gastronómicas. Además, aseguró que habrá servicio de traslado brindado por plataformas de movilidad y valet parking.

Hasta la fecha, se confirmaron 20 expositores, 30 stands y más de 200 productos para la degustación. “Lo que buscamos con esto es hacer crecer el mercado, que cada vez haya más gente que pruebe diferentes tipos de bebida”, agregó.

La cita

Durante dos días se presentarán todas las bebidas espumosas de cara al verano. Adicionalmente se podrá degustar otras bebidas premium. Entre los vinos destacados se encuentran los blancos y rosados, que marcarán el inicio de la temporada cálida. El encuentro tendrá lugar en el Salón de Eventos de Paseo La Galería, de 18:30 a 23:30.

Las entradas −que permiten a los asistentes degustar todas las bebidas cuantas veces lo quieran− están disponibles en Ticketea, cuyo costo hasta el 8 de setiembre será de G. 180.000. Luego será de G. 220.000. Los cupos son limitados y solo tendrán acceso los mayores de 20 años. Y como plus, los que acudan tendrán un vaso de degustación de regalo.

 

 

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".