EcoCart propone transportar las compras de forma más consciente y ecológica

EcoCart es un emprendimiento que invita a ir al supermercado de forma consciente y dejar de lado las bolsas de plástico que tanto daño causan al planeta, para ello, ofrece los Ecocarts, unos prácticos carritos desmontables que caben en cualquier automóvil, y las EcoBags, unas bolsas de tela 100% de algodón para llevar productos como pan, frutas o lo que gustes. Te contamos un poco más sobre este negocio.

EcoCart nace de las ganas que teníamos con mi familia de disminuir el uso de bolsas plásticas, si bien la idea de volvernos más amigables con el ambiente en mi casa empezó con el uso de bolsas de tela, luego el inconveniente pasó a ser: ¿Cómo llevamos todas estas bolsas en la mano? Fue así que surgió la idea de crear un carrito desmontable fácil de usar y práctico a la vez. Por otro lado, trabajo en el rubro inmobiliario, sobre todo en venta de departamentos y desde ese lugar me volví a encontrar con la misma problemática, cómo subir todas las bolsas desde el estacionamiento hasta el departamento, desde todos esos lugares fui viendo cada vez más práctico y amigable el uso del carrito personal y desmontable”, explicó Gina Marcelli, fundadora y directora de Ecocart

La fundadora comentó que EcoCart empezó con un modelo de carrito desmontable para supermercados, sin embargo actualmente también cuentan con los EcoCart XL y las EcoBags, que son bolsas de tela 100% de algodón que a la vez se presenta en versión térmica para conservar los productos por más tiempo a cierta temperatura. Además, próximamente la empresa lanzará otro carrito orientado a mercaderías más pesadas, las cuales se podrán usar en fábricas, restaurantes, para jardinería, etc.

Marcelli expresó que las primeras unidades de EcoCart salieron al mercado hace solo un mes, no obstante, todo el proceso de diseño, prototipo, materiales, registros y patentes, iniciaron hace exactamente un año. Asimismo, agregó que los carritos son fabricados en un taller propio ubicado en el cruce de Guarambaré - Acceso Sur, y son de producción 100% nacional.

“No esperábamos recibir tan buena aceptación y tan rápido, realmente es un problema la carga de las compras y encontramos una solución que les encantó a nuestros clientes. Nos pone muy contentos recibir un feedback tan positivo de la gente hacia un proyecto que nos llevó tanto trabajo, eso nos inspira a seguir creciendo y mejorando cada vez más”, dijo la directora. Añadió también que antes de lanzar el producto oficialmente, los pedidos ya habían iniciado, gracias a la difusión de amigos, y hasta la fecha ya vendieron más de 100 EcoCarts, por lo que en la actualidad están expandiendo su cobertura para enviar a todo el país.

Sobre los beneficios de usar estos carritos, Marcelli declaró: “EcoCart además de ser una solución súper práctica para trasladar mercaderías pesadas, también facilita la desinfección de todos los productos que llegan al hogar, es muy fácil desinfectar todo desde el carrito. Por otra parte, es la manera actual más fácil y amigable de ayudar a disminuir el uso de plásticos y empezar a adoptar un estilo de vida más sustentable”.

En cuanto a precios, el primer modelo de EcoCart, con canasta 40x44x38, tiene un valor de G. 399.000, el EcoCart XL, de 50x50x4, tiene un costo de G. 549.000, mientras que las EcoBags van desde G. 35.000 hasta G. 85.000, dependiendo de los tamaños y modelos.

“Espero que como una empresa joven pueda concientizar acerca de la importancia del desuso de las bolsas plásticas en todo el país. Hace unos meses se propuso la eliminación de bolsas plásticas en los supermercados y lastimosamente no se aprobó la ley, pero realmente sería un gran avance que sin necesidad de que exista la ley cada uno por elección propia aporte su granito de arena y nos ayudemos entre todos a vivir de una manera sustentable para nuestro planeta”, concluyó Marcelli respecto a sus expectativas de EcoCart.

Quienes estén interesados en conocer los productos pueden visitar las redes sociales Instagram y Facebook, o bien hacer su pedidos por Whatsapp al (0971) 700-704.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)