eCommerce Day: el encuentro de los negocios digitales vuelve por tres días y más de 30 speakers

El eCommerce Day Paraguay Blended [Professional] Experience se realizará del 15 al 17 de junio, una iniciativa regional de eCommerce Institute, coorganizado localmente por la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace).
 

"El comercio electrónico en Paraguay ha demostrado ser no solo una oportunidad durante esta pandemia, sino que ha pasado a ser una realidad para el ecosistema empresarial nacional. Las herramientas que permitieron este crecimiento importante han sido el avance de la tecnología a un nivel tan elemental que ha dejado de ser una oportunidad solo para una gran empresa y por el otro lado todo el proceso, desde los medios de pago hasta la logística, ha sido probado y ha respondido conforme a la demanda en Paraguay”, afirmó Gustavo Giménez Fernández, presidente de la Capace.

El eCommerce Day Paraguay Blended [Professional] Experience se llevará a cabo del 15 al 17 de junio en formato blended, con actividades online y presenciales. Habrá workshops y actividades especiales online, y para quienes adquieran la entrada podrán asistir en el Hotel Sheraton Asunción a las conferencias y plenarias que se realizarán el jueves 16 de junio.

El evento es una iniciativa regional del eCommerce Institute y coorganizado con la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace). Durante el encuentro se desarrollará una capacitación intensiva de la mano de speakers de talla internacional, donde se abordarán temáticas en diferentes áreas del ecommerce: web 3, big data, unified commerce, collaborative commerce keynote, iniciativas ecommerce y los desafíos de la omnicanalidad entre otras.

“Sigue siendo una materia pendiente la gestión de bancarización en nuestro país, sin embargo, los nuevos medios de pago electrónicos están ganando terreno y colaborando para que tanto el consumidor como los comercios puedan incorporarse al mundo digital a través de estas nuevas plataformas. El camino ya está abierto, el desafío en Paraguay es transitarlo y por supuesto, no olvidar que el gran mercado es el mundo, ya no hay fronteras gracias a internet y es lo que queremos demostrar con estos encuentros, donde profesionales de todo el mundo y también locales nos presentarán una mirada oportuna acerca de cómo debemos vivir este proceso de transformación digital", agregó el titular de la Capace.

"El digital commerce de Paraguay tiene una gran oportunidad, los players lo saben y la están tomando. Sin dudas, la pandemia reivindicó los pilares a nivel local, con tecnología, marketing 360, logística y atención al cliente, fortaleciendo la cadena de valor para responder a una nueva demanda. Ahora la logística tiene que escalar durante este periodo de crecimiento, además de hacer más accesibles todos los facilitadores para que el comercio unificado y colaborativo comience a funcionar a nivel arte. Entre otras cosas, y ante un ciclo nuevo basado en los datos, la bancarización, los nuevos medios de pago y la profesionalización de los talentos serán fundamentales para este despegue. La cita con el eCommerce Day Paraguay es la oportunidad para ser parte de un espacio blended de sinergia, el escenario ideal para escuchar cómo lo están haciendo, cuáles son las estrategias locales y qué innovadoras propuestas se asientan en los comercios y consumidores paraguayos", dijo Marcos Pueyrredon, presidente eCommerce Institute, co-Founder & Global Executive SVP VTEX.

En el programa de actividades de este año https://ecommerceday.com.py/2022/programa/ se desarrollarán tres días de capacitación intensiva, con workshops temáticos profesionales y más de 30 speakers.
Resumen de actividades

Miércoles 15 de junio:
Apertura del evento y presentación de Marcos Pueyrredón, presidente, eCommerce Institute y Co - Founder & Global Executive SVP, VTEX y Gustavo Giménez, presidente Capace.
Hands On: Lab Practico Web 3: Un paso a paso para analizar cómo impacta el Metaverso en la cadena de valor al consumidor final.
Jueves 16 de junio:
Conferencias y plenarias presenciales desde el Hotel Sheraton Asunción con transmisión online y entrega de los eCommerce Awards Paraguay 2022.
Viernes 17 de junio:
Business Case Capsules Paraguay: Presentación de casos de éxito a nivel regional, con una mirada analítica y precisa, con cifras reales, estrategias concretas y resultados específicos.
Hands On Acelerá tu Marketplace: Un paso a paso para acelerar tus ventas crossborder vía marketplace y llevar tu negocio al siguiente nivel del comercio digital.
Este año se entregarán también los eCommerce Awards, los premios creados por el eCommerce Institute, para distinguir a las empresas y emprendimientos que por su labor en el sector del comercio electrónico y los negocios por internet que hayan contribuido con su innovación, desarrollo del potencial del mercado en la red y la economía digital en cada categoría. La postulación se encuentra abierta en el siguiente enlace: https://ecommerceday.com.py/2022/ecommerce-award/

Para participar de las actividades online se requiere de inscripción previa en  https://ecommerceday.com.py/2022/reserva-tu-lugar/. Para quienes quieran acceder a contenido exclusivo, eventos VIP del networking, docuseries, workshops y otros beneficios más, tendrán una opción paga que podrán consultar a través de la página del evento.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

¡Olé! Empresa deportiva española analiza instalarse en Paraguay para expandir su producción y conquistar Sudamérica

(Por NL) Los beneficios del régimen de maquila, junto con la posición estratégica de Paraguay en el corazón de Sudamérica, permiten al país ganar ventaja como destino de inversiones extranjeras. En ese contexto, la empresa española Joma Sport, líder mundial en indumentaria y calzado deportivo, evalúa instalar una planta de fabricación en el país con el objetivo de abastecer no solo al mercado local, sino también a Brasil, Argentina, Bolivia, Uruguay y otros mercados internacionales donde la marca tiene presencia, como México y Estados Unidos.

Empresa finlandesa explora el potencial energético del país y analiza instalar una planta industrial

(Por SR) La diversificación de la matriz energética paraguaya recibió un impulso estratégico con la visita de la empresa finlandesa Wärtsilä, líder global en soluciones energéticas. La compañía, que ya opera en el país desde 2019 en el sector marítimo, evalúa ahora la posibilidad de instalar una planta energética y ofrecer servicios técnicos especializados, en un paso que podría consolidar a Paraguay como un polo regional de desarrollo industrial.

Teresita Adorno: “Lo que más falta es asistencia técnica y acceso a tecnología para pequeños y medianos productores”

De iniciar con apenas 300 cabezas de ganado a consolidar hoy una operación con más de 6.000 animales bajo un sistema intensivo, Teresita Adorno, propietaria y CEO de Agroganadera Karanda’y Poty, forjó su camino en un rubro dominado por hombres. Enfrentó desafíos profesionales y personales de gran magnitud, incluido un cáncer de mama agresivo, que no detuvo su determinación ni su crecimiento. Con visión, resiliencia y liderazgo humano, comparte la enseñanza que guía su trayectoria: el verdadero éxito no está en los números, sino en la fortaleza, la pasión y la capacidad de transformar adversidades en oportunidades.

El sushi se pone en marcha: Kaitensu, la primera experiencia oriental en movimiento de Paraguay

(Por LA) Hablar de Maki Kawano es hablar de pasión, constancia y amor por la cultura japonesa, es hablar de una mujer que se animó a soñar en grande, que abrió caminos donde no los había, y que hoy vuelve a innovar con un concepto nunca antes visto en Paraguay. Se trata de Kaitensu, el primer restaurante del país con cinta transportadora de sushi, un verdadero espectáculo gastronómico donde tradición y movimiento se unen en perfecta armonía.

Hacia la élite económica global: Paraguay inicia el proceso de adhesión a la OCDE que podría redefinir su modelo de desarrollo

El presidente Santiago Peña comunicó oficialmente que Paraguay iniciará el proceso de adhesión a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). La declaración fue realizada durante la sesión inaugural del Foro Latinoamericano y del Caribe de la Competencia, coorganizado por la OCDE y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), un evento que por primera vez tiene lugar en Paraguay y que reunió a autoridades y expertos internacionales.