El 85% de las joyas en exposición de Luxor son únicas (es la cuarta generación familiar de joyeros)

Joyería Luxor es una empresa referente en el rubro de las joyas, que desde 1958 diseña y fabrica piezas exclusivas, recordó su directiva Fiorella Galli. El 85% de las joyas en exposición son únicas, elaboradas en su taller de Asunción, de la mano de cinco orfebres con vasta trayectoria.

"Mi padre, Guido Galli, se hizo cargo de la joyería hace 40 años aproximadamente y ahora estamos trabajando juntos en la empresa, haciendo énfasis que soy parte de la cuarta generación familiar de joyeros. Esencialmente nos destacamos por el diseño y confección de las joyas en nuestro taller propio, porque heredamos la visión de producir piezas únicas de nuestras otras generaciones", afirmó.

Galli destacó que el 85% de las joyas posee un diseño único, porque son elaboradas artesanalmente por cinco orfebres. “Las piedras de las joyas son importadas, pero el resto de los procesos se realizan en su taller de Asunción”, remarcó. 

Mientras que el 15% del catálogo se completa con joyas importadas, principalmente de Italia y con relojes de la marca suiza Longines, disponibles para la venta y para el mantenimiento. 

Con respecto a la capacidad de producción, la directiva explicó que cada profesional elabora cerca de 30 piezas por mes, lo cual varía de acuerdo a los diseños en los que están trabajando.

"Confeccionamos joyas en oro amarillo, en oro blanco y oro rosado, así como hacemos piezas en platino. También contamos con joyas de plata, que son mayormente las piezas de filigrana de la línea de Joyas Fió”, indicó. Esta última es una unidad de negocios paralela a Luxor, a cargo de Galli, que elabora joyas de autor, en filigrana. La marca posee 16 años en el mercado y consiguió posicionarse como la más importante en su categoría.

Pedidos cargados de historia
Entre los productos con más demanda se encuentran las alianzas de boda, anillos de compromiso, cadenas de bautismo, anillos con piedras, aros, entre otras opciones, resaltó la empresaria. 

"Uno de nuestros diferenciales es que no solo fabricamos piezas únicas, si no que muchos clientes nos traen joyas con mucha historia familiar, y nos piden que creemos nuevas piezas o las restauremos. Esto nos ubica como diseñadores, productores y creadores de piezas auténticas, y nos muestra la confianza que tiene la gente en nuestro trabajo", reconoció.

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Shopping Dubai abre sus puertas con 200 tiendas, cine, gimnasio y un espacio de entretenimiento único (estiman 1 millón de visitantes al año)

(Por SR) El pasado jueves, Pedro Juan Caballero vivió una jornada histórica con la inauguración oficial del Shopping Dubai, un ambicioso proyecto del Grupo Mezher que marca un antes y un después en el norte del país. Con más de 93.000 m2 de construcción y una infraestructura de primer nivel, este nuevo centro comercial no solo transforma el paisaje urbano de la ciudad, sino que también busca convertirse en un polo de desarrollo económico, social y turístico para toda la región fronteriza con Brasil.