El amor mueve montañas y gatos: Barrio Michi, una iniciativa para ayudar a felinos abandonados

Barrio Michi es una iniciativa que busca brindar alimentación y cuidados a gatos que son abandonados en inmediaciones del Mercado Municipal Nº5. Son casitas que están dispuestas en la calle y en un domicilio particular. Este lugar para los gatos está ubicado sobre Chile entre 10 y 11 Proyectadas.

La iniciativa Barrio Michi surgió por el amor a los animales de Cynthia Estigarribia, quien ya cuenta con 12 gatos, y al no poder adoptar más emprendió un proyecto para ayudar a los felinos que viven al costado del Mercado Nº5 y son abandonados a diario. En total unos 21 gatitos reciben alimentación y cuidados, 11 de ellos dentro de su casa y 10 en la calle. 

“Con Barrio Michi, les aseguro su comida dos veces al día y agua fresca, con eso mi corazón está un poco más tranquilo. Es una casita perfectamente diseñada en medidas, para no molestar al peatón ni a los cientos de buses y automóviles que pasan. Cada detalle está pensado para que ellos se sientan seguros en su momento de alimentación”, dijo su creadora, Cynthia Estigarribia.

Agregó que no cuenta con apoyo de ninguna autoridad u organización, solamente dispone de la famosa libreta de almacén, pero que, en este caso, la libreta está en la veterinaria, donde retira los alimentos, medicamentos y si hace falta, le proveen internación a los gatos. La Veterinaria Pet Forest, de la doctora Paola Forestieri, es la que consigna los insumos, dijo Estigarribia. 

“No cuento con ningún apoyo de ninguna empresa tampoco, la doctora Forestieri me orienta a la hora de alimentar a mis gatitos, ya que ellos tienen múltiples complicaciones y comen un balanceado especial, el cual voy mezclando con otro más económico, para poder sostener Barrio Michi”, agregó Cynthia, quien es licenciada en Nutrición de profesión.

Los habitantes de cuatro patas de Barrio Michi, fuera y dentro del mismo, consumen un total de 10 kg de Proplan Urinary, mezclado con 30 kg de Monello Gatos Adultos, además de 5 kg de un balanceado especial para tres de ellos con problemas gástricos.

“Por ahora estamos necesitando donación de esas comidas y castraciones con estadía, porque al no tener casa los michis, no podemos castrar y largar, debido a que corremos el riesgo de que la herida se abra o se saquen los puntos”, indicó.

La construcción de Barrio Michi comenzó en julio y se hizo viral. Hoy con todo el impacto que causó, la creadora del proyecto piensa dialogar con el intendente y aportar unas cuantas ideas sobre la problemática de los gatitos callejeros. 

Por último, Cynthia manifestó que también tiene la intención de brindar charlas a niños, para explicarles cómo son los gatos. Además, para erradicar la mentalidad de que los gatos son sucios y tienen enfermedades.

“Hoy me animo a crear conciencia masiva, enseñar y ablandar el corazón de muchos para que mis gatitos tengan un lugar en este mundo, que también es de ellos y tienen derechos”, finalizó la propulsora de esta iniciativa de protección a los animales. Para aquellas personas que deseen ayudar a este proyecto, pueden comunicarse al (0981) 987-759

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.