El BID financió actividades relacionadas con el cambio climático por valor de US$2.700 millones

Según el Informe de Sostenibilidad 2016 del BID, que acaba de ser publicado, la institución financió casi US$2.700 millones en actividades relacionadas con el cambio climático y movilizó un monto adicional de más de US$1.000 millones.

El Informe, lanzado en la reciente Asamblea Anual, asegura que Argentina, Bolivia, Brasil, Chile y Colombia fueron los cinco principales inversores en acciones relacionadas con el clima, utilizando recursos del Grupo BID.

El Grupo BID (incluyendo a la Corporación Interamericana de Inversiones) dio importantes pasos para poder ofrecer una mejor asistencia a sus países miembros, en áreas medioambientales. Uno de ellos ha sido dar apoyo a la ambiciosa meta de que para el año 2020, el 30% del financiamiento de la institución sea para cuestiones relacionadas con el clima.

El Informe destaca la creación de un nuevo departamento: el de Cambio Climático y Desarrollo Sostenible, a través del cual el Banco comenzó a realizar procedimientos pilotos, para asegurarse de que todas las operaciones de préstamos propuestas, tengan en cuenta y se ocupen de los riesgos de sostenibilidad.

En lo que respecta a sustentabilidad social, el BID continúa alentando la igualdad de género y la diversidad en todas sus operaciones, en línea con su propia estrategia institucional y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Por último, el Informe va acompañado de un anexo que incluye indicadores sobre sustentabilidad, estandarizados y desarrollados por la Global Reporting Initiative.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.