El Comité Olímpico Paraguayo inaugurará su moderno Parque Olímpico en junio

El viernes 2 de junio será la inauguración oficial y el sábado 3 de junio se realizará un festival deportivo dirigido a todas las familias paraguayas.

En una conferencia de prensa realizada en las instalaciones del Comité Olímpico Paraguayo, los directivos Camilo Pérez López Moreira (Presidente), Ramón González Daher (Vicepresidente), Roberto Escobar (Vicepresidente) y Juan Carlos Orihuela (Secretario General), informaron que el próximo 2 de junio se realizará la inauguración oficial de las instalaciones del Parque Olímpico, con corte de cinta protocolar; y el sábado 3 de junio se realizará la inauguración abierta a todo el público, con un festival deportivo que convoca a todas las familias, para disfrutar de demostraciones de las principales federaciones deportivas del país.

El evento del sábado 03 de junio iniciará a las 15:00 y será de acceso gratuito. Además de las demostraciones de las federaciones, habrá un parque exclusivo para niños y un área gastronómica. También podrán disfrutar de shows musicales con Pablo Benegas, Acho Laterza y los K-chiporros. Para finalizar habrá un espectáculo de fuegos artificiales, para celebrar la inauguración.

Las instalaciones del Parque Olímpico fueron construidas con Fondos del FONACIDE, entre otros recursos; y fueron equipadas con capital privado.

La inversión de mayor envergadura se realizó en el Centro de Entrenamiento Olímpico (CEO), donde estará funcionando el Centro de Ciencias Aplicadas al Deporte, Oficinas de Federaciones Deportivas, Gimnasio, Salones Deportivos para deportes de Combate y un Polideportivo.

Otra de las obras de gran trascendencia en el Parque Olímpico es la pista de atletismo de base sintética, que es la primera certificada por la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) clase II en nuestro país, válida para homologar marcas internacionales.

Dentro del Parque Olímpico se destacan también el Polideportivo Multiuso para Deportes de pelota, el cual tiene un área libre techada de 34 x 34 metros, el Complejo de Canchas Rápidas de Tenis, que cuenta con cuatro canchas rápidas; el Complejo de Deportes de Playa que cuenta con dos canchas para voleibol y una para fútbol de playa, y por último el Polígono de Tiro con Escopeta en la zona noroeste del predio previsto, para ser equipado con una fosa de tiro y un sketch.

Las obras también incluyen los caminos internos, para los cuales se construyeron un total de 1.500 metros de calles tipo empedrado, llegando hasta el fondo del Parque Olímpico y el puente que conecta el predio, atravesando el arroyo Ava’y que corta el predio en dos partes.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Paraguay crecerá 5,3% este año: el agro y la industria marcan el ritmo del crecimiento

El Banco Central del Paraguay revisó al alza sus estimaciones de crecimiento económico, pintando un panorama más optimista para el país. Las nuevas proyecciones reflejan un dinamismo inesperado en varios sectores, lo que permitió ajustar las cifras de manera positiva. Este escenario mejorado se sustenta en un desempeño sólido de actividades clave que superaron las expectativas iniciales, a pesar de algunos desafíos en áreas tradicionalmente fuertes.